Más de cincuenta voluntarios, coordinados por la oficina municipal Calvià por el clima, participaron el pasado domingo en la limpieza marina y terrestre de Cala Fornells.

Recogen 3 toneladas de residuos en Cala Fornells.
La última jornada de limpieza de fondos marinos y del litoral que se llevó a cabo el pasado domingo en Cala Fornells se saldó con la recogida de casi tres toneladas de residuos.

La jornada se inició sobre las 10 de la mañana cuando un total aproximado de 20 buceadores, de la asociación Shark y provistos de equipos cedidos por el club de buceo Big Blue Diving Palmanova, extrajeron del fondo del mar los residuos que a lo largo de la semana anterior habían ido aglutinando en el Caló de ses Llises. Entre los residuos recogidos se hallaban todo tipo de objetos desde barrilles de cerveza a restos de metal pertenecientes a embarcaciones hundidas.

Los buceadores, que contaron con el apoyo de una embarcación de Protección Civil, sacaron a la costa los residuos y tres camiones de Calvià 2000 recogieron la postura. La jornada se completó también con una operación de limpieza terrestre efectuada por otros 30 voluntarios coordinados por la asociación Racó de ses Idees y la asociación de inmigrantes colombianos Asocolombia.

Esta jornada de limpieza se llevó a cabo con motivo del Día Internacional de Limpieza de Playas y, en esta ocasión, se colaboró con la organización internacional norteamericana para la protección de los ecosistemas marinos, Ocean Conservancy a quien se le facilitaron los datos de la recogida para que dicha entidad, que aglutina información de todo el mundo, establezca la tipología de los restos y el plan más adecuado para su limpieza.

Una vez efectuada la limpieza, la empresa La Alacena de Mallorca invitó a todos los voluntarios a un aperitivo.