Amplía su oferta turística y cultural con tres recorridos señalizados que parten de la playa de Santa Ponça para conocer cómo fue el desembarco del Rey Jaime I en 1229

Calvià da a conocer las Rutas del Desembarco.

 

El alcalde de Calvià, Carlos Delgado, ha inaugurado hoy las Rutas del Desembarco en Santa Ponça. Esta iniciativa propone un paseo cultural por los alrededores de Santa Ponça a lo largo de tres rutas diferentes (Cristiana, Musulmana y De la Batalla), en las que el caminante puede revivir los lugares por los que pasó el Rey Jaime I hace más de 700 años, conocer cómo fue el desembarco de las tropas cristianas en Santa Ponça y cómo fueron las primeras escaramuzas entre las tropas cristianas y musulmanas, con la interpretación de 19 paneles informativos en cuatro idiomas (castellano, catalán, inglés y alemán) colocados a lo largo del recorrido.


Se trata de una actuación enfocada básicamente al turismo, sobre todo en los meses de temporada baja. Una oferta que conjuga la práctica de una actividad deportiva como es pasear con un valor añadido cultural e histórico, en el que tienen cabida personas de todas las edades. Un folleto de bolsillo, editado en los cuatro idiomas antes mencionados y que se repartirá en las oficinas de turismo, sirve de ayuda para conocer el recorrido exacto de las tres rutas.


Santa Ponça es un lugar privilegiado para rememorar un acontecimiento determinante para la Historia de las Illes Balears, ya que fue aquí donde desembarcaron las tropas del Rey Jaime I en 1229 y donde se produjo la primera batalla entre los ejércitos cristianos y las tropas islámicas del walí Abû Yahyiâ. A lo largo de estos más de 700 años que distan de aquellos acontecimientos, el territorio de Santa Ponça ha cambiado radicalmente.


Sin embargo, aún son reconocibles parajes y yacimientos arqueológicos que permiten rememorar aquellos días iniciales de la conquista de Mallorca. Junto a ellos, la existencia de monumentos conmemorativos como la Cruz del Desembarco o la Cruz de los Montcada, o rememoraciones festivas como la recreación histórica del desembarco que se escenifica durante las fiestas de Santa Ponça a inicios de septiembre de cada año, permiten recordar los principales acontecimientos del desembarco de las tropas cristianas del Rey Jaime I y el inicio de la conquista de Mallorca.

  1. Ruta cristiana

Esta ruta parte de la playa de Santa Ponça y finaliza en el monumento de la Cruz del Desembarco. Discurre por la Avinguda Rei Jaume I y la Via de la Creu, en paralelo al mar, pasando también por la playa del Caló de'n Pellicer. Esta ruta está basada, fundamentalmente, en la figura del Rey Jaime I.

Características

Punto de salida: playa de Santa Ponça

Punto de llegada: Cruz del Desembarco (Santa Ponça)

Distancia: 1,5 km.

Tiempo aprox.: 30m.

Nº paneles: 10

Ruta accesible


  1. Ruta musulmana

Esta ruta parte de la playa de Santa Ponça y acaba en la cima del parque arqueológico del Puig de sa Morisca, desde donde pueden observarse unas magníficas vistas panorámicas del municipio. Discurre por la Avinguda Rei Jaume I, Via de la Creu, atraviesa una zona de bosque para salir a la Avinguda Nova Santa Ponça y Puig de sa Morisca. Los paneles informativos se centran, sobre todo, en el esplendor y ocaso de la ocupación musulmana, así como en su legado.

Características

Punto de salida: playa de Santa Ponça

Punto de llegada: Puig de sa Morisca (Santa Ponça)

Distancia: 3,5 km.

Tiempo aprox.: 1h. 40m.

Nº paneles: 5

Ruta accesible hasta el Caló de'n Pellicer


  1. Ruta de la batalla

Esta ruta, como las anteriores, parte de la playa de Santa Ponça (paseo de la Pinada) y finaliza en la Cruz de los Montcada, ubicada en el Paseo de Calvià, poco antes de llegar a Magaluf. Discurre por la Avinguda Rei Jaume I (en dirección Magaluf) y por la amplicación del Paseo de Calvià que discurre en paralelo a la autopista. Durante su recorrido se pasa por el Molino de Santa Ponça o la Ermita de la Piedra Sagrada. El desarrollo de las escaramuzas entre las tropas sarracenos y musulmanas es el hilo argumental de este recorrido.

Características

Punto de salida: playa de Santa Ponça

Punto de llegada: Cruz de los Montcada (Magaluf)

Distancia: 4,1 km.

Tiempo aprox.: 1h. 50m.

Nº paneles: 4

Ruta accesible