La FEIAB y el IMAS realizan una campaña de sensibilización para difundir el programa de acogida familiar, la mejor alternativa para niños separados de sus familias de origen
La Federació d'Entitats d'Atenció a la Infància i l'Adolescència Balear (FEIAB) juntamente con el Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS) ha lanzado, bajo el lema La teva família podria ser la seva. Acceptes el repte?, una nueva campaña de sensibilización para la difusión del programa de acogida familiar, la mejor alternativa para los niños y niñas que se han tenido que separar de sus familias de origen.
Existen dos tipos de acogida familiar: La acogida familiar temporal con el programa de Familias Canguro y la acogida permanente a través del programa Niu. Así, el Programa de acogida familiar temporal, para niños de 0 a 3 años, facilita a los menores, en situación de desamparo, un medio familiar alternativo o complementario, de carácter temporal, que les ayude en su crecimiento personal mientras que el Programa Niu facilita a los menores a partir de 6 años y hasta los 18, en situación de desamparo, no susceptibles de adopción, y con imposibilidad de volver con su familia de origen, un medio familiar alternativo o complementario, de caracter indefinido, que les ayuda en su crecimiento personal.
Cualquier persona que sea mayor de edad y que quiera ayudar a estos niños y acepte la particularidad de ayudar a un menor que mantiene su vínculo con su familia, puede formar parte de este programa. Así, aquellas familias que deseen acoger a un menor deberán seguir el siguiente proceso: Llamar al 900 100 444 para solicitar una entrevista; entrevista informativa; entrevista psicosocial para valorar su disponibilidad; curso de formación y entrevista final (en el domicilio de la familia acogedora).
Igualmente, las familias también recibirán ayuda por parte del IMAS. Dicha ayuda consiste en formación antes de acoger al menor; orientación y suporte técnico durante todo el proceso de acogida y soporte económico para que la acogida no sea una carga económica para la nueva familia.
Finalmente, tanto desde la Federación como desde el IMAS se destaca que existen muchos niños y niñas con la necesidad de disponer de una familia que les permita vivir en una situación de normalidad y dar un énfasis especial al vínculo de confianza que existe entre las familias y el menor.