El Ajuntament cede el uso del local a tres asociaciones de personas con discapacidad.

Inauguración del centro Àliga.

El Ajuntament de Calvià ha dado un paso más en su Programa de Atención Integral para personas con discapacidad con la cesión de un local de titularidad municipal a la Asociación de Personas con Discapacidad de Calvià (ASDICA); a la Asociación de Padres de Niños con Discapacidad de Calvià (ASPADICA) y a la Asociación de Padres de Niños Autistas de Baleares (APNAB).

Se trata de un local ubicado en el número 54 de la calle Àliga, en Son Ferrer y con el que se pretende ofrecer a estas entidades un espacio más amplio y adaptado donde realizar sus reuniones y gestiones internas; ofrecer la atención necesaria a sus asociados; dinamizar al colectivo a través de actividades lúdicas, talleres, etc. y convertirse en un punto de referencia para este colectivo.

Con el acta de cesión que se ha firmado entre el alcalde de Calvià y los representantes de las tres entidades, el Ajuntament se compromete a asumir los gastos del mantenimiento y del suministro de agua, luz y teléfono. Cabe citar que el Consistorio también ha dotado de mobiliario a dicho local y para ello ha contado con una ayuda de 6.000 € aportada por la entidad Charity Golf.

La cesión de este local complementa el convenio que ya en su día se firmó con las tres entidades y que recoge el espíritu del equipo de gobierno de favorecer la integración social de las personas con discapacidad; ofrecer un servicio de referencia para este colectivo que promocione su acceso a los diferentes servicios que tienen a su alcance y colaborar con las entidades ciudadanas específicas.

Además, cabe recordar que el Consistorio ya cedió a dichas asociaciones el uso de otro espacio equipado, ubicado en la calle Tirso de Molina, 1. Local 9 de Magaluf.

Con este nuevo espacio de Son Ferrer se da un paso más en el Programa de Atención Integral para personas con discapacidad, activado en 2004 y que incluye, entre otros, los siguientes servicios:

  • Información, asesoramiento y orientación
  • Apoyo social especializado para personas con discapacidad y sus familias
  • Servicio de transporte a centros de educación especial y talleres o centros ocupacionales
  • Servicio de ayuda a domicilio
  • Servicio de teleasistencia domiciliaria
  • Grupos de apoyos a familiares 
  • Servicio de transporte y apoyo personal en las playas adaptadas durante los meses estivales. 

También es necesario destacar que se está trabajando, mediante un convenio entre la UIB y s'Institut de Serveis Socials i Esportius de Mallorca, en la realización de un estudio de accesibilidad física en Calvià