Esta nueva jornada, organizada por el Ayuntamiento a través de la oficina Calvià por el clima, se saldó con la extracción de una tonelada y media de residuos

Éxito de la limpieza de fondos marinos de Portals.

 

La jornada de limpieza de fondos marinos y litoral llevada a cabo desde el Ayuntamiento de Calvià, a través de la Oficina municipal Calvià por el clima, en colaboración con el grupo de buceadores voluntarios Shark, el pasado sábado entre Portals Nous y la playa de Costa d'en Blanes se saldó con la extracción de una tonelada y media de residuos contaminantes que se suman a las otras ocho toneladas de residuos que ya se han sacado del fondo del mar en anteriores jornadas de limpieza.


La jornada se inició sobre las 10 horas y en la misma participaron 10 buceadores y una embarcación de Protección Civil que sacó los residuos previamente trasladados a un punto cercano a la costa por los buceadores de Shark. Posteriormente, los residuos fueron recogidos por un camión de Calvià 2000. Al finalizar la jornada, la empresa La Alacena de Mallorca invitó a los voluntarios participantes a un aperitivo.


Entre los residuos retirados había baterías, cables hidráulicos, componentes eléctricos y elementos de embarcaciones hundidas que conllevaban peligros para la navegación. Hay que recordar que el programa de limpieza de fondos marinos tiene como objetivo la realización anual de dos jornadas de limpieza, una antes de la temporada alta turística y otra después para, de esta manera, paliar el posible daño ambiental que puedan producirse sobre estos ecosistemas y mejorar su atractivo turístico. Desde la creación de la oficina Calvià por el clima se han organizado un total de cuatro limpiezas de fondos marinos (incluida la del pasado sábado) en las playas de todo el municipio que se han saldado con la recogida de más de 9 toneladas de residuos.


Esta última limpieza de fondos marinos y litoral se enmarcaba en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que, este año, se dedicaba a la conservación y protección del litoral y de los fondos marinos. Para su conmemoración, el Ayuntamiento también organizó el pasado viernes el III Foro Escolar de la Agenda Local 21 en la Playa de Santa Ponça. Este acto consistió en una charla y un simulacro de limpieza de fondos marinos para sensibilizar a los 100 escolares que participaron de la importancia tanto de la protección como de la conservación del litoral y fondos marinos. Los colegios participantes montaron en la misma playa una exposición sobre los trabajos ambientales que han realizado a lo largo del presente curso.