Taller de elaboración de pan.

El próximo sábado 25 de octubre continuamos el Programa Galatzó Cultural con un taller de gastronómico. 

Ven a aprender a hacer pan 

Hacer un pan básico no es tan difícil como parece y vale la pena comerlo recién hecho. Aprenderemos a hacer pan con frutos secos, con queso... y también haremos galletas de Inca. 
Cada participante deberá llevar un bol para amasar.  

Precio del taller: 13 € a ingresar en la Tesorería o en la cuenta bancaria del Ajuntament de Calvià ( + info en el teléfono 971 139 181). 
Material: 5 €  (a pagar a la monitora el día del taller)
Pakc de 2 personas: 10 € taller + 5 € material por persona.


Hora del taller:
 de 10 a 14 h. (aprox.)
Lugar: Finca Pública Galatzó, es Capdellà.
El coche se tiene que dejar en el aparcamiento, una vez cruzado el arco de piedra con la barrera de madera.. Hay unos 10 minutos de camino a pie.
Plazas limitadas

 


 

 

 


 

 

PROGRAMA GALATZÓ CULTURAL



La programación de Galatzó se basa en la recuperación de las tradiciones de las posesiones mallorquinas y cuenta con tres ejes principales que se unirán al que ya está en marcha, y que incluye visitas escolares y de grupos, conferencias, jornadas micológicas...

Estos tres ejes son:

· Talleres gastronómicos
· Rutas
· Actuaciones culturales

Talleres gastronómicos

De la gastronomía tradicional, tan arraigada en las posesiones de las islas, se presentan talleres de unas 4 horas de duración cuya variedad irá en función de la época del año. Empezamos en el mes de marzo con un taller de licor de mandarina y continuaremos con talleres de empanadas, queso fresco, hierbas aromáticas, cocas de verdura, turrón...
Aprovechando los talleres se realizará también una pequeña presentación de la finca y de las casas. Se ofrecerá asimismo la posibilidad de comer allí, después del taller, de "pa i taleca".

Rutas

Las rutas estarán relacionadas con la historia y la leyenda de la finca y de la montaña, importante referente geográfico de nuestro municipio. Se trata de dar a conocer un lugar especial del término tanto por los espacios naturales y etnológicos como por el aspecto legendario: figuras como el conde Mal y François Aragó merecerían ser conocidas por todos.

Actuaciones culturales

Como complemento, y de cara a los meses de julio y agosto, se prevé aprovechar el espacio para ofrecer conciertos y representaciones teatrales en el patio de la finca e incluirlo en el programa de Vespres Culturals que se lleva a cabo en verano en diferentes espacios abiertos del municipio: Can Verger, Cruz de Santa Ponça...