El proyecto piloto "Donar veu als majors" consiste en crear grupos de debate para que las personas mayores puedan expresar y debatir sus principales necesidades. El primer grupo de debate tendrá lugar en Son Ferrer.

El proyecto piloto "Donar veu als majors" consiste en crear grupos de debate para que las personas mayores puedan expresar y debatir sus principales necesidades. El primer grupo de debate tendrá lugar en Son Ferrer.

   

 

El Observatorio de las personas mayores de Mallorca se ha reunido para constituir el Foro de participación de los municipios donde se implantará el proyecto piloto de este organismo "Donar veu als majors", que pretende conocer las principales inquietudes y necesidades de la personas mayores con el fin de darles una mejor respuesta desde las instituciones y entidades que trabajan con este colectivo.

Con el proyecto "Donar veu als majors" se pretende reunir en cada municipio entre diez y quince personas mayores de 60 años para que debatan sobre los temas que son importantes para ellos y, posteriormente, poner en común en el Observatori las conclusiones extraídas en cada municipio para conocer así de una manera más fidedigna las preocupaciones de la gente mayor de la isla.

En el municipio de Calvià el primer grupo de debate tendrá lugar en Son Ferrer. Los temas que se abordaran en cuatro reuniones semanales son ocho: respeto e inclusión social, transporte, espacios al aire libre y edificios, vivienda, participación social, trabajo y participación ciudadana, servicios sociales y de salud, comunicación e información. Las personas mayores que quieran participar en el proyecto pueden ponerse en contacto con el Servicio de Bienestar Social del Ajuntament en el teléfono 971 13 91 73.

Este proyecto se enmarca dentro del grupo de trabajo de Promoció d'Oportunitats de Participació de l'Observatori de Persones Majors y participarán los ayuntamientos de Palma, Inca, Manacor, Sant Llorenç, Calvià, Banyalbufar, Consell, Pollença, Búger y Petra. En la última sesión, celebrada en el IMAS, han participado técnicos y concejales de la institución insular, la Fundació Balear d'Atenció a la Dependència, la UIB, colegios oficiales como el de pedagogos y psicopedagogos, terapeutas ocupacionales, educadores sociales, Universitat Oberta per a Majors (UOM) y los citados ayuntamientos. Por parte del Ajuntament de Calvià asistieron Cristina Gamundí, técnica del Servicio de Bienestar Social, y Olga Granados, coordinadora de las asociaciones de personas mayores del municipio.