La consellera d'Obres Públiques, Margarita Cabrer, y el alcalde Carlos Delgado, visitaron el jueves 29 de junio la obra que se inaugurará el próximo otoño.
El proyecto de prolongación de la autovía Palmanova-Peguera es ya una realidad. El jueves, 29 de junio, la consellera d'Obres Públiques del Govern balear, Margarita Cabrer y el alcalde de Calvià, Carlos Delgado, inauguraron los dos carriles de 3,50 m. que hay en cada sentido y que, junto a los distintos enlaces con la red viaria ya existente, conforman la nueva autovía.
Con esta obra, cuyo presupuesto ha ascendido a 49,3 millones de euros y ha sido ejecutada por UTE Ferrovial Agroman i Amer e Hijos S.A., se ha eliminado uno de los puntos negros de la red viaria del eje de poniente, por las continuas retenciones y un elevado índice de siniestros. Para evitarlo y con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos de Balears unas infraestructuras viarias seguras y adaptadas a las necesidades actuales del tráfico rodado, el Govern de les Illes Balears puso en marcha este desdoblamiento.
El proyecto ha consistido en el desdoblamiento de la antigua carretera C-719, excepto en un tramo de 1.200 metros que discurre por un nuevo trazado con el objetivo de alejar el tráfico rodado de la zona urbanizada. Además, se ha ejecutado la ronda de Peguera que va desde el enlace de la Romana hasta la carretera de Es Capdellà.
La autovía Palmanova-Peguera se ha puesto en marcha con el tronco principal de la obra acabado si bien resta llevar a cabo la última capa de rodadura que se realizará después del verano para evitar posibles retenciones circulatorias. Además, también se han puesto en marcha todos los enlaces, excepto el ramal de salida de Peguera-La Romana; el ramal de acceso a la depuradora y al Polígono de Son Bugadelles y el vial que comunicará el enlace de Costa de la Calma y el de Santa Ponça.
A lo largo de los próximos meses estivales se llevarán a cabo aquellos trabajos que no intercedan en el tráfico rodado. Así, se prevé que se ejecute la pavimentación e instalación de riego del paseo de Calvià y el ajardinamiento tanto de la autovía como del paseo.
Igualmente, está pendiente el recubrimiento de tierra del falso túnel del Coll de Corvió y plantar, de nuevo, la vegetación. Con esta solución, es decir, con un falso túnel de 195 metros de largo, se ha conseguido dar continuidad a una zona ANEI que había quedado separada por la antigua carretera.
El alcalde de Calvià, Carlos Delgado, que recorrió parte del desdoblamiento junto a la consellera, se mostró especialmente satisfecho por la "inauguración" de estos 9 kilómetros (7,4 km. de autovía y 1,6 de la ronda de Peguera) de nueva carretera por los incontables beneficios que supone a los miles de conductores que diariamente utilizan este trazado.