El alcalde y el conseller de Treball han realizado la presentación en el Ajuntament de los Programas de Talleres de Ocupación y Jóvenes Cualificados, que han permitido contratar 44 personas en paro en Calvià

Talleres Ocupación y Jóvenes Cualificados.

Lunes, 20 de marzo de 2017

EL ALCALDE DE CALVIÀ Y EL CONSELLER DE TREBALL PRESENTAN LOS NUEVOS PROYECTOS DE TALLERES DE OCUPACIÓN Y JÓVENES CUALIFICADOS QUE SE LLEVAN A CABO EN CALVIÀ Y QUE HAN PERMITIDO LA CONTRATACIÓN DE 44 PERSONAS EN PARO

El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, y el conseller de Treball, Comerç i Indústria, Iago Negueruela, han presentado los proyectos: Programas Mixtos de Ocupación y Formación y el Programa Jóvenes Cualificados del SOIB. Participan 44 personas en paro, jóvenes menores de 30 años, parados de larga duración y profesionales de gestión de programas, realizando obras de interés general y social diverso en el municipio de Calvià. Al acto han asisitido la teniente de alcalde de Economía, Empleo e Innovación, M. Carmen Iglesias, y el director general d'Ocupació i Economia del Govern, Llorenç Pou.

DOS PROGRAMAS MIXTOS DE OCUPACIÓN Y FORMACIÓN: El pasado día 1 de marzo se iniciaron en el IFOC dos programas mixtos de ocupación y formación ubicados tanto en la zona de Galatzó como diferentes lugares del municipio calvianer:

Es Bosquet de ses cases (1.422,75 horas): Es un proyecto que ha permitido contratar durante 10 meses 10 parados mayores de 30 años, demandantes de ocupación e inscritos en el SOIB, la obtención de dos certificados de profesionalidad: “Actividades auxiliares en aprovechamientos forestales” y “Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes”.

Es Colomer (1.422,75 horas): Es un proyecto similar al anterior en cuando a participantes, pero con temáticas diferentes: “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería” y “Actividades auxiliares en agricultura”.

Para la adecuada gestión de los dos proyectos se ha contratado un equipo de 5 profesionales que, además de la impartición y gestión de estas especialidades, ofrecerá un itinerario de inserción individual, tutorías continuadas y de formación transversal en materias como: inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo, igualdad de oportunidad entre hombres y mujeres y alfabetización informática. Finalmente todos los alumnos podrán obtener el carnet de usuario profesional fitosanitario de nivel básico.

Estos programas tienen una subvención total de 367.663,86 euros a través del Servei d'Ocupació de les Illes Balears (SOIB) y la cofinanciación del Servicio de Ocupación Pública Estatal (SEPE), con la implicación directa, en estos proyectos, de áreas cómo: IFOC, Medio Natural y Urbano, Mantenimiento y Llar de Calvià.

PROGRAMA JÓVENES CUALIFICADOS: A partir del 27 de febrero, el Ajuntament de Calvià ha realizado la contratación durante 9 meses de 19 jóvenes cualificados menores de 30 años, e inscritos en la plataforma de Garantía Juvenil.

Por nivel de estudios, 16 tienen titulación universitaria y 3 en ciclos formativos de grado superior.

Los estudios de los jóvenes que se han contratado son: Economía, Publicidad y Relaciones Públicas, Sociología, CFGS Iluminación, captación y tratamiento de imagen, Ciencias de la actividad física y del deporte, Ingeniería forestal y del medio natural, Biología, Ingeniería Civil en Transportes y Servicios Urbanos, CFGS en Desarrollo de aplicaciones Web, Educación Social, Psicología, Terapia ocupacional, Trabajo social, Animación sociocultural, Enfermería, Ingeniería industrial, Bioquímica y Derecho.

Estos jóvenes realizarán funciones relacionadas con sus estudios, para llevar a cabo obras o servicios de interés general y/o social:

Institut de Formació i Ocupació de Calvià (IFOC): Estudios y actuaciones empresariales para nuevos proyectos emprendedores, estudio y diagnóstico de la planta empresarial de Calvià, y elaboración de encuestas sectoriales.

Comunicación: Realizar y organizar un archivo fotográfico.

Institut Calvianer de l'Esport (ICE): Gestión de proyectos deportivos municipales.

Medio Natural y Urbano: Trabajos de sostenibilidad ambiental "La Serra" (Evaluación de los impactos ambientales que las prácticas turísticas, deportivas o recreativas y del uso de los propios visitantes, producen sobre la finca pública de Galatzó) y Trabajos de sostenibilidad ambiental "La Mar" (Elaborar programas de actuación y gestión para reducir y minimizar los impactos producidos a la posidonia).

Participación Ciudadana y Juventud: Diseño y mejora de la Web del área de Juventud.

Bienestar social: Calvià ciudad amiga de la infancia: elaborar y llevar a cabo un plan de actuación participación infantil en las políticas municipales.

Servicios económicos: Apoyo y gestión administrativa del proyecto.

Calvià 2000: Asegurar la calidad de los resultados del laboratorio mediante la validación secundaria de las técnicas de laboratorio, así como el cálculo de la incertidumbre.

Llar de Calvià: Evaluación de los servicios públicos relacionados con la gente mayor del municipio, promocionar el envejecimiento activo, desarrollar un plan de voluntariado, recogida de datos, seguimiento y evaluación de los principales síndromes geriátricos en los mayores institucionalizados, actuaciones relacionadas con el envejecimiento activo y de prevención del deterioro cognitivo entre los mayores del municipio.

Estos programas tienen una subvención total de 358.343,46 euros a través del Servei d'Ocupació de les Illes Balears (SOIB) y la cofinanciación del Servicio de Ocupación Pública Estatal (SEPE) y del Fondo Social Europeo (FSE).

Cuando finalicen todos los proyectos mencionados, el IFOC pondrá a su disposición los recursos necesarios para fomentar la ocupación de estos trabajadores, entre los que está la Agencia de Colocación Municipal y el Servicio de orientación, de atención al emprendedor y de formación.