Los centros escolares que han participado en los talleres de la Agenda Local 21 han presentado los resultados de sus trabajos en el Foro Escolar

Día mundial del Medio Ambiente 2017.

Lunes, 5 de junio de 2017

CALVIÀ CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Los centros escolares que han participado en los talleres de la Agenda Local 21 han presentado los resultados de sus trabajos en el Foro Escolar

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, los alumnos y alumnas que han participado en los talleres de la Agenda Local 21 Escolar han presentado en el Foro Escolar los resultados de su trabajo durante el curso, así como el desarrollo del proyecto de su escuela con las actuaciones previstas dentro del Plan de Mejora Ambiental del Centro. El Foro ha tenido lugar en Casal de Peguera y han asistido los regidores y regidoras del Ajuntament de Calvià Antonio García Moles, Nati Francés y Francisca Muñoz.

La escuela de Ses Quarterades ha explicado en el Foro el proyecto “Ses Quarterades que m'agraden” impulsado por la OCB en el cual participa también la AMIPA y voluntariado. El proyecto contempla la limpieza y recuperación de la vegetación autóctona y la siembra de variedades mallorquinas de árboles en un espacio de titularidad municipal cercano a la escuela. Los alumnos y las alumnas de cuarto curso de primaria han trabajado las especies vegetales autóctonas de la Serra de Tramuntana y han presentado en el Foro su proyecto que tendrà continuidad durante el curso próximo.

El alumnado del CEIP Puig de sa Ginesta ha expuesto la situación de su proyecto de acondicionar un espacio exterior del patio que se encuentra actualmente sin vegetación para hacer una zona ajardinada con plantas autóctonas. Por su parte, el CEIP Xaloc está interesado en el proyecto Euronet 50/50 que trata sobre la eficiencia energética y el ahorro en la escuela y ha explicado su implantación de cara al próximo curso, para ahorrar y mejorar el uso de la energía en el centro escolar.

Finalmente, el CEIP Jaume I ha expuesto el proyecto “Milloram el nostre centre” que consiste en una serie de acciones que realizan los alumnos en pequeños grupos semanalmente para mejorar en temas de convivencia durante el tiempo de patio, reciclaje del centro y cuidar los jardines y espacios del colegio. Los alumnos tienen unos distintivos en los que hacen saber a los otros las tareas asignadas que tienen que ir desarrollando a lo largo del día.

AGENDA LOCAL 21 ESCOLAR

La Agenda Local 21 Escolar es un proceso basado en la participación que pretende impulsar un plan de acción orientado a lograr un desarrollo sostenible en la comunidad escolar. Tiene como finalidad revisar planteamientos y prácticas, así como aspectos materiales y organizativos del centro. Arranca con una diagnosis de los elementos implicados en el concepto de sostenibilidad (agua, energía, transporte, etc.) y culmina con la redacción y posterior implantación de un plan de acción donde se establecen una serie de objetivos a corto, medio y largo plazo. De manera paralela se hacen talleres de sensibilización ambiental en las escuelas.

Durante el curso escolar 2016-2017 se han llevado a cabo 25 sesiones de talleres de educación ambiental dirigidos a los alumnos del tercer ciclo de primaria de los centros escolares que participan: CEIP Ses Quarterades, CEIP Xaloc, CEIP Jaume I y CEIP Puig de sa Ginesta. Los talleres pretenden sensibilizar y educar a los alumnos en aspectos ambientales, de sostenibilidad y de cambio climático. El objetivo final es diseñar y ejecutar el Plan de Mejora Ambiental del Centro y participar en el Foro Escolar a final del curso. La realización de los talleres los ha llevado a cabo la empresa GRAM.