El pleno del Ayuntamiento de Calvià aprobó el 25 de enero el Plan Municipal de Prevención y Atención de Drogodependencias, un proyecto con el que se pretende abordar el problema de las drogodependencias.

El pleno aprobó el pasado día 25 de enero el Plan Municipal de Prevención y Atención de Drogodependencias, un proyecto cuya finalidad es crear un marco de referencia para abordar el problema de las drogodependencias, a través del esfuerzo conjunto de los diversos sectores del municipio.

En este sentido, se prevé que el Plan Municipal de Prevención y Atención de Drogodependencias de Calvià coordine todas las acciones que se realicen en las distintas instituciones, entidades, centros educativos, etc., que intervengan en el ámbito de drogodependencias dentro del municipio e impulse diferentes actividades y actuaciones desde la perspectiva de la prevención, formación e información, así como las acciones encaminadas a mejorar tanto la asistencia, como la rehabilitación y la reinserción social.

Por ello, y a corto plazo la Tenencia de Alcaldía de Bienestar Social y Sanidad, de la que depende esta iniciativa, se ha marcado cuatro líneas de actuación inmediata. En primer lugar, ofrecer información y asesoramiento sobre drogodependencias a los profesionales que tengan un mayor contacto con los jóvenes. Igualmente, se prevé mantener contactos con la comunidad educativa y realizar un mínimo de seis sesiones informativas de orientación, asesoramiento, información y módulos de prevención.

Otro de los proyectos que incluye este plan es la creación de Infodrogas Calvià, dirigido tanto a jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y 30 años y a los padres.

Infodrogas Calvià es un punto de información, documentación y asesoramiento que tendrá espacios diferenciados según la población destinataria. Así, Infodrogas Calvià joven va dirigido al colectivo joven, estará ubicado en Es Generador y las sesiones se efectuarán dos veces a la semana. Por su parte, Infodrogas Calvià padres estará ubicado en el centro de Servicios Sociales de Magaluf y se realizará una tarde a la semana.

Finalmente, la cuarta línea de actuación que se prevé se ponga en marcha en breve es la creación de una página web. A través de esta iniciativa, se pretende que la información sobre drogas llegue al mayor número posible de ciudadanos del municipio de una manera cómoda desde el ordenador de su domicilio.

El plan se llevará a cabo con recursos propios del Ayuntamiento, si bien no se descarta que se lleguen a acuerdos con otras administraciones para contar con recursos externos.