El Ayuntamiento inicia este mes de noviembre una campaña de tratamientos terrestres en zonas urbanas públicas de pinar para combatir la procesionaria

La lucha efectiva en materia de prevención es fundamental para minimizar las molestias posteriores que puede ocasionar la procesionaria y, por ello, el Ayuntamiento de Calvià, tras una primera fase de prevención con el reparto y colocación de 900 jaulas-trampa, inicia este mes de noviembre una segunda fase de fumigación.

Así, el Consistorio llevará a cabo una campaña de tratamientos terrestres en zonas urbanas públicas de pinar (playas, zonas verdes, calles, colegios, parques, edificios públicos, etc). Esta fumigación, efectuada con insecticidas de baja intensidad, se efectuará en los meses de noviembre y diciembre con la posibilidad de que se pueda extender a enero. Desde el Consistorio se pretende también concienciar a la población de efectuar la fumigación en el momento oportuno y no en el mes de febrero que es cuando el problema ya es patente y las soluciones más complejas y costosas. Por ello, el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con la empresa adjudicataria para el control de plagas para ofrecer a los vecinos que quieran adherirse a esta campaña y efectuar la fumigación en sus propiedades privadas, puedan realizarla a un precio de bajo coste y con el respaldo y la garantía de seguimiento por parte de los responsables municipales. Para ello, los vecinos interesados pueden llamar al Servicio de Medio Ambiente al teléfono 971 13 05 77.

Hay que destacar que los vecinos, pese a disponer de esta opción, pueden recurrir, si así lo desean, a otra empresa especializada.

Por su parte, la Conselleria de Medi Ambient del Govern balear también llevará a a cabo, a mediados del presente mes, tratamientos aéreos en zonas forestales (no urbanas) afectadas como son Na Burguesa y Refeubetx-Cala Figuera.