En 2007, el Ayuntamiento presidido por el alcalde Carlos Delgado entregó más de 46.000 € en ayudas a familias con dificultades y se trabajó en 1.398 casos.
Dada la importancia del núcleo familiar, como unidad básica de la sociedad, el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Calvià, que preside Carlos Delgado, desarrolla un programa específico de atención social a la familia, infancia y juventud. De los 1.398 casos atendidos en general por los servicios sociales durante el pasado año, el 35,40% se referían exclusivamente a situaciones de dificultad en el seno de las familias con menores y jóvenes.
Dicho programa abarca no sólo el apoyo especializado a familias con dificultades sino que engloba todo un abanico de ayudas y actuaciones con el fin de potenciar la familia como marco idóneo de desarrollo de la persona en los distintos ámbitos de la vida. Así, y para conseguir este objetivo Servicios Sociales trabaja con un equipo interdisciplinar de trabajadores sociales, educadores y psicólogos, y además, de manera conjunta con el resto de servicios sanitarios, educativos, judiciales, culturales, etc.
Entre los datos a destacar figura la concesión de un total de 323 ayudas económicas por un importe total de 46.580 euros para posibilitar la cobertura de necesidades básicas para el desarrollo de las actividades de la vida cotidiana a familias con dificultades socioeconómicas, combinándolo siempre a un plan de trabajo social.
De la misma manera, el Ayuntamiento calvianer se convirtió en municipio pionero en la concesión de subvenciones para la adopción internacional a países desfavorecidos. Así, en el pasado año se otorgaron 2 subvenciones para sufragar los costes del traslado y alojamiento del viaje de recepción de los menores. Igualmente, y para facilitar una mayor igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios públicos municipales, el Ayuntamiento otorga sistemas de bonificaciones a familias numerosas. Hasta el 31 de diciembre del pasado año, un total de 350 familias de Calvià han obtenido la tarjeta municipal de familia numerosa.
Por otra parte, el programa de atención social a la familia, infancia y juventud se centra también en la prevención, detección, valoración e intervención en casos de dificultades sociales de adolescentes en los Institutos. Por ello, un educador y dos educadoras sociales intervienen en aquellas situaciones de absentismo que el centro escolar no puede resolver. Durante el pasado ejercicio, se trabajó con 36 jóvenes de entre 13 y 15 años de edad que presentaban problemas de integración, ausencia de relación familiar con el centro, carencias afectivas, baja autoestima e inicio de consumo de sustancias estupefacientes. También en casos de dificultades familiares, maltrato, desprotección y/o abuso de menores se ha trabajado con los centros escolares en un total de 109 casos de distintos niveles de intensidad.
Otro de los servicios que se presta se basa en la intervención socioeducativa comunitaria en el que se facilita la socialización de niños y jóvenes de 12 a 16 años mediante una intervención socioeducativa en su medio habitual. Se ha trabajado con 42 jóvenes mediante distintas actividades. Igualmente, durante el curso escolar 2006-2007 se intervino con otros 46 menores a los que se les facilitó instrumentos para poder mejorar sus competencias sociales.
De cara a los progenitores, se fijaron y llevaron a cabo diversos grupos de capacitación parental con el objetivo de dotar a la estructura familiar de las estrategias necesarias para hacer frente al cuidado y educación de sus hijos, creando espacios de reflexión y puesta en común de las experiencias educativas de los participantes. La atención por número de padres atendidos ha sido de 22 con hijos de edades comprendidas entre los 6 y los 19 años.
El Ayuntamiento de Calvià también, y a través de un convenio con la Dirección General de Menores y Familia, ofrece diversas prestaciones en beneficio de la comunidad para jóvenes infractores. Por ello, elaboró un catálogo de puestos municipales donde los menores con sentencia judicial por infracción han podido realizar su prestación.
Por otra parte, hay que destacar la puesta en marcha del Punto de Encuentro Familiar, un servicio del Ayuntamiento con el que se pretende facilitar un espacio supervisado y con apoyo profesional destinado al cumplimiento de visitas de padres a hijos establecidas por los juzgados de familia. Han sido 5 las familias que, por indicación judicial, utilizaron este recurso el año pasado.
Y finalmente, cabe decir que el Ayuntamiento de Calvià se suma cada año al programa de acogimiento familiar temporal de niños saharauis. En el pasado verano fueron 4 las familias que acogieron a niños saharauis y, hace apenas una semana, el Consistorio acogió una nueva charla informativa de cara a la acogida durante los próximos meses de julio y agosto.