Las playas de Es Carregador, Palmanova, Son Maties, Magaluf, Romana, Torà, Palmira y Cala Viñas, han sido premiadas con el preciado galardón como reconocimiento a la excelencia de sus arenales, aguas y servicios en general
La teniente de alcalde de Medio Ambiente, Teresa Martorell y el teniente de alcalde de Litoral, Bartolomé Bonafé, han colocado, acompañados de varios regidores, las ocho banderas azules que este año ha concedido la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas de Calvià.
Las playas que desde hoy lucen el preciado galardón como reconocimiento a la excelencia de sus arenales, aguas y servicios en general son: Es Carregador, Palmanova, Son Maties, Magaluf, Romana, Torà, Palmira y Cala Viñas. En relación al año pasado, se mantiene el mismo número de galardones si bien el distintivo de calidad se ha perdido en la playa del Oratorio y, por contra, se ha ganado en la playa de Es Carregador.
La Fundación Europea de Educación Ambiental ha premiado no sólo la calidad del agua de estas playas sino también la calidad de sus servicios, la limpieza, los equipamientos, la seguridad de los usuarios y la sostenibilidad del turismo. Estos criterios y otros son analizados a través de complejos cuestionarios por un jurado que, de una forma totalmente objetiva, califica cada una de las candidaturas.
Entre los datos que se solicitan en el cuestionario destacan las características de la población (residentes habituales y población en temporada alta), gestión ambiental (gestión de aguas, análisis de las aguas de baño, gestión de residuos sólidos, etc.), características de cada una de las playas (gestión, instalaciones, etc.) y los servicios con los que cuentan.
Hay que recordar las múltiples actuaciones de mejora que el equipo de gobierno de Carlos Delgado ha realizado en las playas del litoral calvianer y que, sin duda, han contribuido a la obtención de estos galardones.
Entre las mejoras realizadas de cara a la presente temporada estival cabe citar la renovación de dos puestos de socorro ubicados en las playas de Palmira y Magaluf, respectivamente.
En la playa de Son Maties se ha colocado el módulo de ducha y aseos para uso exclusivo de personas con discapacidad, en cumplimiento de un acuerdo firmado entre el Ajuntament y la Direcció General de Bienestar Social del Govern sobre playas adaptadas en el término de Calvià. Y es que tanto la playa de Son Maties como la de Palmanova están totalmente adaptadas para facilitar el acceso a personas con discapacidad. Disponen de una pasarela de acceso al agua, zona de sombra, aseo y aparcamiento adaptado, así como una zona delimitada de baño. Cabe recordar que, un año más, y hasta el 31 de agosto, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el programa de apoyo para facilitar el acceso de las personas con discapacidad a la playa de Son Maties, en Palmanova.
Así las personas con discapacidad que quieran acceder a la playa de Son Maties cuentan con transporte a domicilio adaptado y servicio de apoyo personal profesional en la playa. Ambos servicios se llevan a cabo todos los martes y sábados de 10 a 13.30 horas y por las tardes de 17 a 19.30 horas. Para utilizar el servicio de transporte es necesario llamar al teléfono 971 23 27 23 de la empresa ISLABUS y realizar la petición con 24 horas de antelación. Para ampliar la información, se puede contactar con Servicios Sociales Municipales al teléfono 971 13 26 45.
Finalmente, entre las actuaciones de mejora realizadas hay que destacar igualmente la renovación de tres plataformas de ocio en las playas de Santa Ponça, Magaluf y Palmanova así como la reparación y mantenimiento de las barandillas existentes a los accesos de las playas. También se han realizado trabajos de limpieza y embellecimiento en las zonas verdes de las playas como poda de palmeras, limpieza de zona ajardinada, etc.