El Ayuntamiento ha puesto en marcha un proyecto de conservación de la tortuga mora con la creación de un "centro de acogida" de esta especie en los jardines de la finca pública Galatzó
El Ayuntamiento de Calvià ha puesto en marcha un proyecto de conservación de la tortuga mora (Testudo graeca), una especie amenazada de la fauna de las Illes Balears, con la creación de un "centro de acogida", ubicado en los jardines principales de la finca pública Galatzó.
Dicho proyecto nace con el asesoramiento científico del Centre d'Estudi i Conservació Herpetològic. El centro actúa de receptor de los ejemplares que los particulares ceden por motivos de conservación. Una vez en el centro, las tortugas son sometidas a un control y seguimiento sanitario y cuando los biólogos determinan que su estado es satisfactorio, son identificadas y liberadas en las zonas del municipio donde las poblaciones de estos ejemplares han sufrido una mayor regresión. Para ello, se trabaja con el Servicio de Protección de Especies del Govern balear que ofrece las directrices de los lugares donde deben ser liberadas.
Además, este proyecto de conservación de la tortuga mora se complementa con un programa educativo que persigue dar a conocer a la población escolar del municipio la problemática y las amenazas que presentan estos ejemplares, así como las conductas y acciones a seguir para contribuir a su perfecta conservación.
A lo largo del presente año han sido más de 700 los alumnos, de tercer ciclo de Primaria y segundo ciclo de Secundaria Obligatoria, de Calvià que han visitado el centro de acogida y se prevé que a principios del próximo año se reparta entre la población escolar unos folletos informativos sobre la tortuga mora cuyo principal núcleo poblacional en las Baleares se encuentra en Calvià.
Esta mañana, el alcalde de Calvià, Carlos Delgado; el teniente de alcalde de Món Rural, Bartolomé Bonafé y la teniente de alcalde de Educación, Esperanza Català, han asistido a la suelta de más de 10 ejemplares que se han recogido a lo largo de este año. En el acto de liberación de estas tortugas también han asistido técnicos municipales de Món Rural y Medio Ambiente y alumnos del Colegio Público Galatzó de Es Capdellà.