La World Travel Market acogió la presentación de Calvià como el primer municipio que ha firmado un convenio con la Federación de Turoperadores de Reino Unido para promocionar el Sistema de Sostenibilidad Travelife

Calvià, primer municipio en turismo sostenible.

 

Calvià ha estado presente, un año más, en la World Travel Market, el escaparate turístico por excelencia, que se ha celebrado esta semana en Londres. Y, un año más, el Ayuntamiento ha compartido stand con los hoteleros del municipio para seguir trabajando juntos en la actualización del sector turístico.


La delegación municipal desplazada a la WTM, encabezada por el alcalde Carlos Delgado; la teniente de alcalde de Turismo, Kate Mentink y el director de Turismo, Antoni Rami, estuvo presente en un acto promocional, organizado por la Federación de Turoperadores de Reino Unido (FTO), para presentar el convenio firmado entre el director general de dicha entidad, Andrew Cooper, y el alcalde Carlos Delgado, con el objetivo de introducir en los establecimientos turísticos de Calvià, que así lo deseen, el Sistema de Sostenibilidad Travelife, un distintivo de calidad ambiental creado en 2007 para potenciar la responsabilidad medioambiental y social en el sector turístico y, a la vez, dar respuesta a la creciente demanda de productos turísticos que realmente sean sostenibles.


Y es que Calvià es la primera institución municipal a nivel mundial con la que la Federación de Turoperadores de Reino Unido ha firmado este acuerdo que estará vigente hasta finales de 2010. El Ayuntamiento calvianer coincide con la FTO en su apuesta por contribuir al desarrollo turístico no sólo de Calvià sino de la comunidad autónoma mejorando en la medida de lo posible su imagen en los mercados emisores de turismo.


Así, los establecimientos que obtienen el distintivo de calidad ambiental otorgado por la Federación (el sello Travelife de Oro, de Plata o Bronce, según los resultados obtenidos en la auditoría que se realiza) son posteriormente incluidos en todos los catálogos y puntos de venta utilizados por los turoperadores.


Compromiso de ayuda al sector


El primer edil aprovechó esta feria turística internacional para reiterar su firme compromiso de apoyo al sector turístico y recordó toda la batería de actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento para que Calvià siga siendo el destino turístico por excelencia de la comunidad balear.


Entre estas actuaciones destaca que Calvià duplica el presupuesto anual destinado a promoción turística, pasando de 250.000 euros del presente ejercicio a 500.000 euros para 2009 y que convoca, el presente mes, un concurso de ideas para la rehabilitación integral de las zonas turísticas del término.


El Ayuntamiento entiende que dicho plan de reforma es vital para actualizar el sector turístico y, por ello, el alcalde se reunió con el director general de Turespaña para exponerle dicho proyecto y solicitarle su colaboración y el mismo tratamiento que el que se ha otorgado al proyecto de reforma de la Playa de Palma.


A estas medidas hay que añadir las propuestas efectuadas por el Ayuntamiento a otras administraciones para paliar la actual crisis económica. Entre éstas, el Consistorio calvianer aboga por la modificación de la Ley General Turística, que pasa por la inclusión de aspectos determinantes para asegurar el impulso de la oferta turística de calidad, la inversión en nuestro territorio y la desestacionalización a través de un producto diverso y especializado. Medidas que también tienen que ver con la mejora de la calidad turística, la posibilidad del cambio de uso de establecimientos turísticos obsoletos, así como la reinversión de los beneficios de dichas actuaciones en productos turísticos que tengan como objetivo una oferta de calidad.


Bonificación para hoteleros


Este paquete se complementa con otras actuaciones que desarrollará Calvià para apoyar al sector turístico como es la bonificación del 100% en la tasa de alcantarillado de los meses de invierno a los hoteles que abran un mínimo de 11 meses al año. Estos establecimientos recibirán una bonificación que se traducirá en un recibo de “cero euros” en enero-febrero y en noviembre-diciembre de 2010.


Por ello, los establecimientos turísticos que vayan a abrir el tiempo requerido para beneficiarse de esta bonificación deberán comunicarlo al Ayuntamiento que establecerá los mecanismos necesarios para realizar las oportunas comprobaciones. Con esta medida, el Ayuntamiento pretende crear un precedente para que otras administraciones adopten actuaciones en el mismo sentido.