El jurado concedió el primer premio a este proyecto que consiste en la decoración de fiestas y eventos utilizando globos y a la idea La cesta de la compra.
La teniente de alcalde de Cultura y presidenta del Institut de Formació i Ocupació de Calvià (IFOC), Constantina Hernández, presidió la entrega de premios de la décima edición del Concurso Innova que, este año, no sólo ha premiado el espíritu emprendedor de la población calvianera, sino también ha reconocido, con una distinción especial, el trabajo realizado por aquellas empresas particulares de ediciones anteriores que han contribuido a la creación de empleo estable en el municipio.
Además, el Ayuntamiento de Calvià ha querido premiar también a los proyectos e ideas que apuestan por la innovación, la desestacionalización y la responsabilidad social empresarial como elementos indispensables para el futuro de Calvià. Al concurso, dotado con 20.000 euros, se presentaron un total de 28 proyectos, 14 en cada una de las dos categorías establecidas.
Los proyectos e ideas premiados han sido:
Categoría A: Proyectos de negocio con compromiso de creación de la empresa y empresas creadas desde el 1 de noviembre de 2006:
Premio Innova: Dotado con 6.000 € ha recaído en Proyecto Bufetes (decoración con globos) presentado por Aina Seguí Rigo. La actividad de Bufetes consiste en la decoración de fiestas y eventos utilizando globos.
Premio Desestacionaliza: Dotado con 5.000 € ha sido para el Proyecto Maximice Business & Leisure Events, presentado por Juan Miguel Caldentey Garriño y Markus Muller. Esta empresa, de reciente creación, está especializada en la organización y desarrollo de eventos y convenciones durante todo el año.
Premio Responsable Socialmente: Dotado con 5.000 € para el proyecto Muta, alquimia material, presentado por Franco Andrés Sorbera. Consiste en la creación de un estudio-fábrica-taller para el diseño y creación de mobiliario a partir de materias primas obtenidas de reciclaje urbano.
Categoría B: Ideas de negocio. Esta categoría no conlleva un compromiso de creación de empresa sino que se realiza principalmente para estimular la generación de ideas para la creación de nuevos negocios:
Premio Idea Innovadora: Dotado con 1.500 euros a la idea La cesta de la compra de Carmelo Calvo Ariño. Consiste en la creación de una gran base de datos en la que se podrían consultar y comparar los precios de los artículos de diferentes establecimientos comerciales de Calvià.
Premio Idea Desestacionalizadora: Dotado con 1.250 euros a la idea Paseo Tesoros Humanos de Calvià, presentada por Mario Dehter, Raquel Herrero Alverola y Asunción María Trigo Cervera. Consiste en habilitar un espacio público en reconocimiento de personalidades universales contemporáneas. Dicho espacio podría contener las huellas físicas de las personalidades galardonadas y se convertiría en la base de un evento anual de renombre internacional.
Premio Idea Socialmente Responsable: Dotado con 1.250 euros a la idea Supermercado Verde, presentada por Ronny Fabián Vega Fagúndez. Consiste en la creación de un supermercado orientado a lo ecológico, reciclable y sostenible, desde los productos en venta hasta la actividad del propio supermercado.
Finalmente, en el apartado de Innova Histórico, creado por primera vez este año para rendir un homenaje al trabajo realizado por las empresas que han contribuido a la creación de empleo estable en el municipio, se ha concedido la distinción especial a Squarcia, Tartas de Autor; una empresa creada en junio de 2004 que ha creado empleo estable en el municipio y que está adquiriendo una gran fama de tartas artesanas. El premio consiste en un paquete publicitario en el que Squarcia aparecerá, de forma gratuita, en Radio Calvià, la revista Calvià al día y en las páginas del IFOC y del Ajuntament.