De los 24 miembros asistentes al Consejo, 19 han votado a favor del Plan anticrisis del Ayuntamiento y 5 se han abstenido

Reunión del Consejo Sectorial del Turismo.

 

El Consejo Sectorial para la Promoción del Turismo y la Oferta Básica de Calvià, reunido hoy en el Ajuntament, respaldó mayoritariamente el Plan elaborado por el equipo de gobierno de Carlos Delgado para reactivar el sector turístico y hacer frente a la actual crisis económica, que afecta de forma negativa al turismo. En concreto, de los 24 miembros asistentes, 19 votaron a favor de dicho plan y 5 se abstuvieron, en ellos los grupos políticos en la oposición, PSOE y UM.


En el transcurso de la reunión del Consejo, el director general de Desarrollo Estratégico del Ajuntament, Antoni Rami, presentó a los miembros presentes las distintas propuestas que, a corto, medio y largo plazo, se quieren activar para combatir la difícil situación por la que se atraviesa.


El Consejo Sectorial del Turismo valoró positivamente las medidas planteadas, que se concretan en las siguientes propuestas:


  • Doblar el presupuesto municipal del presente ejercicio destinado a promoción turística y quintuplicar el presupuesto destinado a inversiones para crear infraestructuras.


  • Instar al Govern balear, Consell de Mallorca y Turespaña a que doblen sus presupuestos de promoción y a editar los folletos y carteles de información turística en, al menos, castellano, inglés y alemán.


  • Instar al Govern y al Consell a que apoyen e impulsen grandes proyectos beneficiosos no sólo para Calvià sino para la comunidad balear, como son el Parque Temático, Centro de Tecnificación Deportiva o el Arrecife Artificial.


  • Suscribir con el Govern balear el convenio que permita la creación y mantenimiento de instalaciones deportivas de primer nivel para la atracción del turismo deportivo.


  • Creación de un consorcio entre administración estatal, autonómica e insular para ejecutar el Plan de Rehabilitación Integral de las Zonas Turísticas para el que el Ajuntament ya ha tramitado y publicado en el BOIB un concurso de ideas.


  • Instar al Estado a crear bonificaciones fiscales para la estacionalidad turística mediante la exención de cuotas de la Seguridad Social en temporada baja y la exención de tasas aeroportuarias para vuelos turísticos en temporada baja.


  • Solicitar la inclusión de Calvià en el Plan Turismo del Estado español.


  • Instar a la Secretaría de Estado de Turismo a la firma de un convenio de colaboración, similar al firmado para la mejora de la Playa de Palma.


  • Solicitar la modificación de la Ley General Turística al objeto de flexibilizar el principio de uso turístico exclusivo, regular los condo-hoteles y otras figuras mixtas y redefinir los instrumentos creados por la LGT.


A la reunión han asistido representantes del Consell de Mallorca, Cámara de Comercio; CAEB, Fomento del Turismo de Mallorca, las Asociaciones de Hoteleros de Calvià; las Asociaciones, Federaciones y Agrupaciones empresariales, representantes de las pequeñas y medianas empresas de oferta complementaria, ocio y servicios de Calvià; UIB, CCOO y los dos representantes de los partidos políticos de la oposición, PSOE y UM.