El Ayuntamiento presenta el Plan Básico de Equipamientos de la parcela C1 de Costa d'en Blanes-Portals Nous y abre un plazo para que puedan presentarse propuestas y proyectos de viabilidad para concesiones administrativas
El Ayuntamiento de Calvià sigue dando pasos en el desarrollo de un Plan de Desestacionalización Turística, que permita impulsar el sector frente a la delicada coyuntura económica, la aparición de nuevos destinos y el cambio de hábitos y de expectativas del turista durante los últimos años.
En ese contexto se enmarca la presentación del Plan Básico de Equipamientos de la parcela C1 de Costa d’en Blanes-Portals Nous, para empezar a hacer realidad el Proyecto de Rehabilitación Integral de las zonas turísticas de Calvià (PRIZTC), al que siguen dando la espalda las administraciones autonómica y central, pese a las peticiones del Ayuntamiento y las Asociaciones Hoteleras del municipio.
El Plan Básico de Equipamientos incluirá, entre otras actuaciones, tal y como ha anunciado el alcalde de Calvià, Carlos Delgado, el Palacio de Congresos de Calvià y el Museo de Arte Contemporáneo de Calvià (MACC), dos edificios emblemáticos incluidos en el anteproyecto de Rehabilitación Integral de las zonas turísticas del término. La aprobación de este Plan Básico de Equipamientos abre un plazo para que puedan presentarse propuestas y proyectos de viabilidad para concesiones administrativas que puedan hacer posible en todo su alcance dicho Plan. Éste deberá incluir tanto el proyecto arquitectónico como el proyecto museográfico, acompañados por una propuesta expositiva de primer nivel.
El Museo de Arte Contemporáneo de Calvià (MACC) es uno de los más trascendentes proyectos culturales del municipio y de Mallorca, voluntad del Ayuntamiento de Calvià, que promoverá que se aporten todos los recursos y medios necesarios para su consecución. El MACC vendría a cubrir un vacío en la oferta turística y cultural de Mallorca, como es la ausencia de un museo de arte contemporáneo de primer nivel internacional, capaz de codearse con los existentes en otras zonas del Mediterráneo y de España.
Para ampliar información, pulse aquí.