El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, visita con el alcalde la Pista de Atletismo de Magaluf y el Campo de Rugby y la Piscina Cubierta de Son Caliu
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, visitó el pasado martes el municipio de Calvià para conocer de primera mano la red de instalaciones deportivas que han hecho de este municipio un destino ideal para los amantes del ejercicio y el turismo activo.
El máximo responsable del COE estuvo acompañado por el consejero delegado de Barceló Hotels & Resorts, Raúl González y el director general de la cadena para Baleares, Africa y Oriente Medio, José Canals. Todos ellos fueron recibidos por el alcalde Carlos Delgado quien, junto al teniente de alcalde de Deportes, Manolo Grillé, el gerente del Institut Calvianer d'Esports (ICE), Manuel Onieva y el director general de Turismo, Jaime Martínez, les mostró el completo mapa deportivo del que goza el municipio, creado con el objetivo de que Calvià sea un referente internacional en la práctica deportiva y en la organización de grandes eventos deportivos.
El presidente del COE visitó la Pista de Atletismo y el Campo de Fútbol de césped natural de Magaluf y, posteriormente, el nuevo Campo de Rugby, acondicionado también para la práctica de fútbol, y la nueva piscina cubierta de Son Caliu, instalación que próximamente abrirá sus puertas, para conocer "in situ" estos dos nuevos complejos deportivos que son los elementos protagonistas en todas las ferias y eventos promocionales a los que asiste el Ayuntamiento.
En primer lugar se visitó la pista de atletismo, que ha hecho de Calvià un destino privilegiado para la práctica de este deporte en cualquier época del año. Y es que desde que oficialmente abrió sus puertas, la pista ha albergado el Campeonato de España Júnior, el Campeonato Absoluto de Atletismo de las Islas Baleares y el XXIV Campeonato de España Promesa. Entre las distintas escuelas deportivas que asisten a la pista, los usuarios diarios y los grupos de atletas nacionales, se estima que unas 200 personas hacen un uso diario de esta instalación.
Tras destacar la calidad de este nuevo complejo, que comprende una pista de atletismo con grada cubierta en la recta principal; campo de fútbol de césped natural, zona de entrenamiento cubierta, circuito exterior de cross-training y gimnasio; los asistentes se desplazaron al nuevo campo de rugby y a la nueva piscina cubierta de Son Caliu que, se inaugurará en breve.
El alcalde enseñó "in situ" este complejo y los asistentes pudieron comprobar tanto la calidad de la construcción como la magnífica ubicación en la que se encuentra. El nuevo campo de rugby, que ya ha tenido una magnífica acogida por varios equipos y clubes de rugby de Gales, Escocia e Irlanda, donde el primer edil ha tenido ocasión de promocionar la instalación, cuenta con unas dimensiones de juego de 112x67 metros, está dotado con césped artificial de última generación de 70 mm lastrado con arena de sílice y caucho y gradas. También dispone de un edificio de servicios en el que hay vestuarios para el uso simultáneo de cuatro equipos distintos a la vez; los vestuarios de los árbitros y la sede social-tercer tiempo. Por su parte, la piscina climatizada tiene unas dimensiones de 25x12,5m y cuenta con vestuarios, aseos y oficinas.
Inversión de 28,5 millones
Desde el año 2003, el Ayuntamiento ha realizado una inversión de 28 millones de euros para dotar al municipio de la más completa y moderna red de infraestructuras deportivas.
Actualmente, existen en Calvià, además de estos dos grandes complejos que forman la "joya de la corona" deportiva calvianera, un total de seis piscinas cubiertas; dos descubiertas; seis campos de fútbol de césped artificial; 2 campos de fútbol 7 de césped artificial; 11 pistas polideportivas; pistas de tenis, pádel, frontón, baloncesto y una pista de patinaje; diversas salas de fitness y de actividades dirigidas, así como una escuela municipal de vela en Portals y una galería de tiro olímpico y policial en el Polígono de Son Bugadelles.