La nueva instalación deportiva, que ha supuesto una inversión de 2,8 millones de euros, cuenta con seis calles, de 25x12,5 metros y sus correspondientes vestuarios y utiliza el sistema de climatización Biomasa

Inaugurada la piscina cubierta de Santa Ponça.

 

El alcalde de Calvià, Carlos Delgado, inauguró, junto al teniente de alcalde de Deportes, Manolo Grillé y el gerente del Institut Calvianer de l'Esport (ICE), Manuel Onieva, la nueva piscina cubierta de Santa Ponça, una instalación deportiva de primer nivel de la que se beneficiarán todos los vecinos del municipio y, en especial, los de Santa Ponça.


La nueva piscina, ubicada en la Avenida Nova Santa Ponça y ejecutada por la empresa Construcciones Ortiz, ha supuesto una inversión de 2,8 millones de euros y cuenta con seis calles, de 25 x 12,5 metros y sus correspondientes vestuarios. El equipamiento de esta nueva instalación es el siguiente:


  • La superficie construida del edificio que alberga la piscina es de 1.861 metros cuadrados y se encuentra ubicado en una parcela de 9.091 metros cuadrados.


  • Edificio:

    • Planta sótano: 230 metros cuadrados

      • Aljibes y cuadros instalaciones

    • Planta baja: 1.179,44 metros cuadrados

      • recinto piscina

      • almacén

      • aseos monitores y personal (adaptados)

      • dirección

      • sala polivalente

      • vestuarios

    • Planta piso: 451,15 metros cuadrados

      • aseos adaptados

      • sala máquinas

      • terraza


Cabe destacar que para la climatización del agua del vaso de la piscina así como del agua caliente sanitaria de los vestuarios, se ha optado por la instalación de una caldera Biomasa de 130 kw de potencia y no por la instalación convencional que suponía una caldera de gas o gasóleo y una instalación de placas solares. Esta nueva forma de energía renovable (que utiliza como productos biocombustibles pellets, cáscaras de almendra, huesos de aceituna o algarroba) es 100% respetuosa con el medioambiente, ya que sus emisiones a la atmósfera son parte del CO2 captado por la planta origen de la biomasa y vapor de agua.


Por otra parte, este sistema permite un importante ahorro económico en combustibles derivados del petróleo que en el caso de la piscina de Santa Ponça se puede cifrar en cerca de 40.000 euros anuales.


Las piscina de Santa Ponça y Peguera, que abrirá sus puertas próximamente, son las dos únicas instalaciones municipales de toda Baleares que utilizan este sistema de climatización mediante biomasa.


Cabe destacar que a la piscina de Santa Ponça se sumará en breve la apertura de las dos nuevas piscinas cubiertas de Peguera y Son Caliu que, junto a las de Calvià vila, Bendinat y Son Ferrer, completarán el mapa de piscinas cubiertas del municipio.


En el ámbito deportivo, cabe destacar que, además de la piscina cubierta de Santa Ponça, acaban de iniciarse las obras de mejora del Polideportivo de Santa Ponça consistentes en la reforma de la plaza pública, el frontón y los vestuarios, que completan las mejoras ya realizadas en la presente legislatura en dicha instalación: el cambio superficie sintética campo de fútbol y de la pista polideportiva, así como el cambio de focos del campo de fútbol y, en breve, se cubrirá la pista de patinaje ubicada en el mismo recinto.