Este nuevo sistema de factura electrónica simplifica los procesos económicos y permite la automatización en la relación proveedor-Ayuntamiento
España está, junto a los países nórdicos, en el grupo de países en posición de liderazgo en lo que se refiere a la facturación electrónica entre empresas, con una penetración de más del 12% de facturas electrónicas respecto del total en 2010, y en este entorno desde el Ayuntamiento de Calvià apuesta por dar los pasos necesarios para estar a la altura que el sector empresarial exige.
Esta nueva funcionalidad se integra en la plataforma que desarrolla el Ayuntamiento dentro del proceso de tramitación económico administrativa con firma digital, permitiendo tramitar facturas y gestionarlas con firma electrónica. Con esta incorporación de la e-factura el Ayuntamiento da un paso más y permite la incorporación de la información de las facturas de sus proveedores en el proceso transaccional del Ayuntamiento, integrándose plenamente en él y permitiendo que la información sobre del estado de las facturas de los proveedores sea totalmente transparente para éstos mediante su consulta a través de la página WEB del Ayuntamiento con el correspondiente certificado electrónico.
Para su puesta en funcionamiento, el alcalde de Calvià, Carlos Delgado, ha firmado esta mañana un contrato de dos años con "Sa Nostra", representada por Antoni Serra. Mediante dicho acuerdo, se implantará el servicio de recepción y custodia de factura electrónica para la gestión de la documentación emitida por los proveedores del Ayuntamiento.
Gracias al sistema de factura electrónica, e-factura, se mejoran las condiciones y los procesos de todo el entorno municipal de facturación, primando la sencillez, la ligereza, la consistencia y la robustez de la solución. La factura electrónica aporta beneficios tanto para el proveedor como para el Ayuntamiento, que sumados a los importantes ahorros que trae consigo para todos los implicados, constituye un sistema totalmente rentable para los proveedores y fundamentalmente para las pymes.
Este desarrollo, potenciará el avance de digitalización de las empresas que se verán incentivadas en su modernización, pues se ha comprobado que la factura electrónica ayuda a las empresas a ser más ágiles, eficaces y productivas, además de propiciar un atractivo ahorro de costes respecto a la factura en formato tradicional.
Por tanto, las ventajas que supone la e-factura son una mayor rapidez y fiabilidad en la tramitación y consolidación de la factura así como aportar un procedimiento seguro que garantiza la autenticidad e integridad de la factura, una relación mucho más eficiente con los proveedores, mejorando la interoperabilidad y la gestión de pagos.