El IFOC, junto al departamento de Patrimonio del Ayuntamiento de Calvià, está llevando a cabo la recuperación y puesta en marcha del horno de cal de Na Llaneres a través del taller de empleo Galatzó V.

El IFOC, junto al departamento de Patrimonio del Ayuntamiento de Calvià, está llevando a cabo la recuperación y puesta en marcha del horno de cal de Na Llaneres  a través del taller de empleo Galatzó V.

Galatzó V, con las especialidades formativas de marger y reparadores de edificios y trabajadores del mundo rural en agricultura y ganadería, recupera con Na Llaneres un elemento patrimonial de gran valor etnográfico.

El hecho de conocer el oficio de calero y todo lo que le rodea tiene para este taller de empleo un valor pedagógico añadido ya que supone una apuesta clara por la recuperación y conservación de uno de los valores de la Serra de Tramuntana.

A nivel formativo los objetivos de este proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Calvià, SOIB e IFOC son:

  • Potenciar la capacitación profesional de los trabajadores especializados en la rehabilitación de elementos en piedra en seco y de trabajadores del mundo rural.
  • Recuperar un oficio tradicional, que tanto valor ha tenido en las Islas del Mediterráneo respetando las formas tradicionales y utilizando la materia prima que ofrece la finca.
  • Trabajar para la conservación del patrimonio de la Sierra de Tramuntana en la finca pública Galatzó, donde actualmente se encuentran ubicados siete hornos de cal.
  • Desarrollar nuevas fórmulas de relación con el medio rural que impliquen más a la población y que fomenten actitudes positivas y activas de defensa de la naturaleza y del patrimonio cultural.
  • Colaborar en el mantenimiento de las actividades agrarias y forestales que determinan en gran medida el carácter del paisaje rural.