El Ayuntamiento de Calvià se suma a esta celebración con el inicio de la V Muestra de Teatro Escolar de Calvià en que los alumnos de la Escuela de Danza de Calvià la inauguran.
El Día Internacional de la Danza (International Dance Day), que se celebra todos los años el 29 de abril, fue establecido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco en 1982 con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza.
Fue instituido a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado, de hacer un homenaje al gran innovador del balet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre (1727-1810). La fecha, 29 de abril, conmemora el nacimiento de Noverre, que fue el coreógrafo más grande de su época, creador del balet moderno.
El Día Internacional de la Danza es una buena excusa para reivindicar este género y para celebrar esta manifestación artística y su universalidad.
El Ayuntamiento de Calvià se suma a esta celebración con el inicio de la V Muestra de Teatro Escolar de Calvià (TEC), en la que los alumnos de la Escuela de Danza de Calvià la inauguran con un acto de conmemoración del Día Internacional de la Danza. A través de diferentes estilos de danza demostrarán que los jóvenes que participan se están convirtiendo en amantes de la danza y aprendiendo, mediante la disciplina y el esfuerzo, a crear arte con sus
movimientos y expresión corporal.
En esta actividad colaboran el Estudio de Danza de Maria Antònia Mas y, por primera vez, Christian Toberentz, con un solo de claqué.
Pero la promoción de la danza no se consigue únicamente programando algunas actuaciones con motivo del día internacional de este arte. Durante todo el año, los esfuerzos sobre este género los dedicamos a la Escuela de Baile e Interpretación de Calvià, que desde su creación ha supuesto un gran enriquecimiento cultural para el municipio de Calvià y, a la vez, ha garantizado una enseñanza de mayor calidad en estas disciplinas.
El principal objetivo de la escuela es educar los niños y jóvenes en el conocimiento y dominio de su propio cuerpo y fomentar el desarrollo de las capacidades creativas y artísticas en su aprendizaje.
El curso escolar se desarrolla en Es Generador, donde también hay un auditorio para hacer actividades y actuaciones de danza e interpretación.