Representa el 23% del total de residuos, un punto más que en 2015

Domingo, 29 de enero de 2017

 

Representa el 23% del total de residuos, un punto más que en 2015


El año 2016 se ha cerrado en Calvià 2000 con un aumento del 9% en recogida selectiva, ramas, trastos y objetos dejados en Deixalleria. Concretamente, se han recogido 13.246 toneladas de estos residuos, por lo que la recogida selectiva ya representa el 23% del total de residuos gestionados por Calvià 2000 en el municipio.



El informe de 2016 del área de Mantenimiento Medioambiental de Calvià 2000 ofrece información detallada por fracciones. La orgánica en hoteles es la que más ha crecido, con 2.437 toneladas recogidas, lo que supone un incremento del 13% respecto a 2015. Sigue esta tendencia al alza el vidrio, con un aumento del 9% y 3.091 toneladas recogidas; el cartón, con un 8% de crecimiento y 2.673 toneladas; los envases (7%, 1.102 toneladas) y las ramas (2%, 1.169 toneladas).



Del vidrio recogido, el 33% corresponde a hoteles y el 22% a la oferta complementaria, mientras que el resto es el vidrio recogido en la vía pública. Estos porcentajes son muy similares a la distribución del cartón, del cual el 31% es recogido en hoteles y el 20% en la oferta complementaria.



Por su parte, los trastos recogidos y otros objetos dejados en la Deixalleria han alcanzado las 2.696 toneladas, con un incremento del 7%. Este centro, situado en el Polígon de Son Bugadelles, ha registrado una media de 19 entradas al día, con un total anual de 6.842 entradas.

Entre estos materiales, destacan los voluminosos y los escombros, que deben llevarse a MAC Insular para su gestión, y que en 2016 supusieron 2.500 toneladas (un 30% más de voluminosos, y un 9% menos de escombros respecto a 2015).



La evolución de la recogida selectiva en Calvià es, según la concejala delegada de Comercio, Actividades y Medio Ambiente, Paquita Muñoz, “satisfactoria, gracias a la implicación activa de ciudadanos y empresas, y debe seguir creciendo”.



Pese a la buena evolución en selectiva, el rechazo también ha experimentado un aumento (3%), habiéndose contabilizado un total de 47.633 toneladas, tanto en su recogida en contenedores, como en limpieza viaria y de playas. Esta importante parte de los residuos es gestionada por TIRME.