El alcalde Alfonso Rodríguez Badal y la delegada del Gobierno Maria Salom presiden la reunión de la Junta Local de Seguridad a la que ha asistido la consellera d'Hisenda i Administracions Públiques Catalina Cladera

Junta Local de Seguridad de Calvià.

Jueves, 9 de febrero de 2017

EL ALCALDE DE CALVIÀ REITERA LA NECESIDAD DE QUE SE INCREMENTEN LOS EFECTIVOS DE LA GUARDIA CIVIL DURANTE LA TEMPORADA ALTA Y AGRADECE LA PREDISPOSICIÓN DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO

Hoy se ha reunido la Junta Local de Seguridad de Calvià que presiden el alcalde, Alfonso Rodríguez Badal, y la delegada del Gobierno, María Salom, y a la que también ha asistido la consellera d'Hisenda i Administracions Públiques, Catalina Cladera.

En la reunión se ha puesto énfasis en la labor de coordinación conjunta que realizan Policía Local y Guardia Civil en el municipio que, entre otras actuaciones, ha permitido esclarecer robos en distintos núcleos de Calvià, como los robos de El Toro, o desmantelar una banda en el marco de la “Operación Taladro”.

Se ha hecho balance de la temporada 2016, en la que la Policía Local realizó 3.506 denuncias relacionadas con las Ordenanzas Municipales, e intervino directamente en 1.211 incidentes relacionados con el orden público, y en otros 6.647 incidentes.

Desde el Ajuntament el alcalde ha explicado el esfuerzo que se hace para incrementar la presencia de la Policía Local, sobre todo en determinados puntos que pueden causar más problemas, lo que supuso el año pasado más de 2.800 horas extraordinarias, y ha reiterado a la Delegada del Gobierno la necesidad de poder contar con más efectivos de la Guardia Civil en temporada alta, cuando Calvià multiplica hasta por cuatro la población en el municipio. Una petición que la delegada ha asegurado que ya ha hecho llegar al ministro del Interior.

Por otro lado, el Ajuntament de Calvià ha invitado formalmente a la Guardia Civil a que participe en la Mesa Técnica referente a la prostitución y explotación sexual en Calvià, que está integrada por Policía Local, Servicios Sociales e Igualdad, IbDona, y entidades sociales que trabajan con este colectivo. Además, se ha pedido que se esté vigilante de lo que bajo hastags como #Magaluf se ofrece en las redes sociales, siguiendo con el control que ya se hizo el año pasado desde el Ajuntament por temas, por ejemplo, de ofertas de empleo, para que estén dentro de la legalidad.

Por su parte, la consellera d'Hisenda i Administracions Públiques ha solicitado a la delegada del Gobierno trabajar conjuntamente de cara al objetivo de poder dar estabilidad a las plantillas de las policías locales.