Lunes, 25 de abril de 2018
CALVIÀ EN EL SMART ISLAND WORLD CONGRESS
El municipio de Calvià tuvo presencia en el Smart Island World Congress 2018 con el stand del Ajuntament y con la participación en las mesas de diálogo que se celebraron a lo largo de los dos días de congreso.
El alcalde Alfonso Rodríguez Badal participó como speaker en la mesa Islas como destinos sostenibles inteligentes, moderada por la comisaria de Smart City Expo World Congress, Pilar Conesa, y que contó con las intervenciones de la vicealcaldesa de La Possession (La Réunion), Marie-Françoise Lun-Sin Lambert; la alcaldesa de Cosumel (Méjico), Perla Cecilia Tun Pech; el presidente de Segittur, Fernando de Pablo Martín, y el director general de TIRME, Rafael Guinea Mairlot.
Innovaciones que impulsan la industria del turismo es el tema de la mesa que moderó la teniente de alcalde de Economía, Empleo e Innovación, Mari Carmen Iglesias, de la que formaron parte, como intervinientes, Foteini Fagkou, teniente de alcalde de Turismo del Ayuntamiento de Karpathos (Grecia); Francisco Huidobro, director de Servicios Digitales de Orange España; Rafael Matas, de Melià Hotels; Marc García-Durán Huet, presidente ejecutivo y fundador de Underwater Gardens International, y José Mañas, director general de Wireless DNA SL.
La Mesa de diálogo de Estrategias de islas inteligentes en acción fue moderada por el primer teniente de alcalde del Ajuntament de Calvià, Andreu Serra, que contó con la participación, del fundador de Kintechi Ltd, Joe Dignan; la consellera insular de Modernización y Función Pública del Consell de Mallorca, Carmen Palomino; el concejal de Economía, Hacienda e Innovación, Adrián García, y el técnico del Cabildo Insular del Hierro, Javier Núñez Casanovas.
En la Mesa Islas inteligentes: el camino a seguir, el director general de Turismo del Ajuntament de Calvià, Joan Mesquida fue el encargado de moderar las intervenciones de los speakers: Luís Gerardo Rivera Marín, secretario de Estado del Estado de Puerto Rico; Pastor Micha Ondo Bile, del Gobierno de Guinea Ecuatorial; Richard Gómez, alcalde de Ormoc City (Filipinas), y Miguel Ángel Moratinos, ex ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España.
Finalmente, el jefe del Departamento de Medio Natural y Urbano del Ajuntament de Calvià, Eduardo Cózar, intervino como speaker en la Mesa de debate sobre Economía circular y desarrollo sostenible, moderada por Bel Llodrà, de la Fundación BIT. Intervinieron también el director de programa de KTH Royal Institute of Technology, Christian Pleijel; la consellera insular de Medio Ambiente del Consell de Mallorca, Sandra Espeja; el director de proyecto de ACR+, Francesco Lembo; el director general de Educación Ambiental, Calidad Ambiental y Residuos del Govern de les Illes Balears, Sebastià Sansó, y Josep Lluís Cobos Ferrer de Sant Jordi, de Melchor Mascaró.
SIWC en la Radio
A lo largo de los dos días de congreso, Ràdio Calvià realizó su programación desde el estand del Ajuntament, con entrevistas en directo y la tertulia de los representantes de los grupos municipales que también se trasladaron hasta el recinto para debatir sobre temas de actualidad del municipio.
El Smart Island World Congress viajó también a través de las ondas a todos los rincones de España, con la programación que realizó la Cadena Ser desde el hotel Melià Calvià Beach. Toni Garrido y su equipo de Hoy por Hoy se trasladó hasta Calvià, igual que el equipo de Hoy por Hoy Mallorca que también centró su programación en el Congreso de Islas Inteligentes del Mundo.