Nuevo centro de formación de profesorado en Calvià.

Jueves, 4 de octubre de 2018

 CALVIÀ CUENTA A PARTIR DE ESTE CURSO CON UN CENTRO DE PROFESORADO EN ILLETES

El consistorio y la Conselleria de Educación han firmado el convenio de creación y gestión para que funcione el nuevo local  a partir del 15 de octubre

El alcalde del Ajuntament de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, y el conseller de Educación y Universidad, Martí March, han firmado esta mañana el convenio de colaboración  para la creación y gestión del Centro de Profesorado de Calvià. El nuevo centro tendrá capacidad para atender a la formación permanente de los docentes de 63 centros de las zonas de Calvià, Andratx, Banyalbufar, Bunyola, Deià, Esporles, Estellencs, Fornalutx, Puigpunyent, Sóller y Valldemossa, que hasta ahora dependían del CEP de Palma.

El alcalde de Calvià ha destacado que comparte los objetivos de la Conselleria en la mejora de la educación pública, ya que con el nuevo centro de Calvià el profesorado y el alumnado de los centros próximos saldrán beneficiados. En la misma línea, el conseller March ha resaltado la coordinación entre instituciones para acercar los centros de formación al profesorado y la necesidad de llevar a cabo proyectos educativos.

El equipo de Calvià está integrado por cinco asesoras, además de un administrativo y un ordenanza. Se prevé que a partir del 15 de octubre ya se instalen en el local que ha cedido el Ajuntament para su funcionamiento, en virtud del convenio que se ha firmado esta mañana. Este espacio está ubicado al local 15 del paseo de Illetes, 4 de Calvià. El convenio prevé que la Conselleria de Educación y Universidad se encargue de la dotación del personal docente y no docente necesario para el funcionamiento del CEP, además del equipamiento en mobiliario y recursos de informática. Esta dotación de personal y material supone una inversión anual de más de 300 mil euros.

Con la incorporación del nuevo centro de Calvià, las Illes Balears cuentan, a partir de este curso, con 7 Centros de Profesorado: 4 en Mallorca (Calvià, Manacor, Inca y Palma) 1 en Menorca, 1 en Ibiza y 1 en Formentera.

Formar los profesores para la innovación y el éxito educativo

Los CEP son centros para la formación del profesorado por medio de la dinamización de la educación permanente en el contexto de la práctica profesional, especialmente por medio de la formación en los mismos centros educativos o de centros en red. Hay que mencionar que a lo largo de esta legislatura se ha impulsado y reorientado la formación del profesorado a través del Plan 2016-2020, apostando por un enfoque innovador de la formación de los docentes en relación al que se había hecho hasta ahora en las Illes Balears y con la intención de aumentar el grado de calidad del sistema educativo, tanto en los resultados como en los procesos de enseñanza-aprendizaje. 

Básicamente, se plantea que la mayor parte de la formación se haga en los centros educativos, de manera transversal e implicando a todos los docentes; la formación tiene que tener una finalidad práctica que asegure la transferencia en las aulas, y que las temáticas básicas de la formación, incluyendo siempre una visión inclusiva, sean las relacionadas con metodologías innovadoras de aprendizaje (trabajo por proyectos, ambientes educativos y aprendizaje cooperativo y pedagogía holística) y las que promueven la mejora del clima del aula y del centro (educación emocional, prácticas restaurativas y mediación y resolución de conflictos).

Durante el curso 2017-2018 se realizaron más de 400 programas de formación en centros en los cuales participaron unos 7.300 docentes. Para el curso 2018-2019 está prevista la realización de 480 programas formativos en centros.