El Ayuntamiento pone en marcha por segunda vez el programa "Galatzó para todos en las escuelas"
El Ayuntamiento de Calvià desea que todos los vecinos, pequeños y mayores, conozcan de primera mano la emblemática finca Galatzó. Por ello, está trabajando intensamente en desarrollar las mejores fórmulas para que este idílico lugar esté al alcance de todos.
Para los más pequeños se puso en marcha, el pasado mes de octubre, el programa "Galatzó para todos en las escuelas" correspondiente al curso escolar 2007/2008 y que va dirigido a los alumnos de 2º y 3er ciclo de primaria de los colegios públicos de Calvià.
"Galatzó para todos en las escuelas" se divide en dos partes diferenciadas. La primera de ellas consiste en la visita a la aulas de dos monitores de la finca que, mediante una presentación audiovisual, tiene por objetivo conseguir que los alumnos de los respectivos centros conozcan la realidad de una possessió de montaña, en concreto de la possessió Galatzó que, con una superficie global de 14 millones de metros cuadrados contiene una espectacular riqueza biogeográfica, medioambiental, arquitectónica así como un valor patrimonial incalculable con sus yacimientos prehistóricos-históricos.
La primera parte de este programa se realiza entre los meses de octubre y diciembre y son un total de nueve los centros escolares que han elegido esta actividad, con 550 alumnos del término que la llevan a cabo.
La segunda parte de "Galatzó para todos en las escuelas" consiste en la visita a la finca de grupos de escolares. Una vez allí, se les presenta igualmente un audiovisual para pasar a visitar la possessió, los jardines, edificios auxiliares y una excursión didáctica a uno de los tres itinerarios de la finca pública.
Esta parte del programa se realiza entre los meses de enero y mayo y, de momento, ya está confirmada la participación de 682 alumnos,aunque se prevé que esta cifra aumente de forma considerable en las próximas fechas.
El proyecto Galatzó para todos en las escuelas se puso en marcha el pasado año y antes de que se iniciaran las visitas, los profesores y miembros de las AMPAS visitaron el predio y recibieron la información que, posteriormente, se dio a los alumnos. Los primeros estudiantes que visitaron la possessió fueron un grupo de 45 alumnos del colegio público Galatzó, en Es Capdellà y a éstos les siguieron grupos de estudiantes de los distintos centros. De hecho, en la primera edición de este proyecto visitaron el predio unos 580 alumnos.
La primera edición se saldó con un éxito rotundo y, además, la totalidad de los niños que visitaron la finca, que según cuenta la leyenda sirvió en su día de morada del mítico Comte Mal, se mostraron fascinados por la riqueza natural de este lugar y tanto es así que algunos de ellos ya mostraron su intención de repetir la visita acompañados de sus familiares.