El Ayuntamiento pone en marcha toda una serie de medidas para mejorar el servicio al ciudadano y ahorrar energía
El Ayuntamiento de Calvià pondrá en marcha este año toda una serie de actuaciones encaminadas a reducir el consumo eléctrico municipal de alumbrado público al mismo tiempo que se ofrecerá al ciudadano un mejor servicio. Dichas actuaciones son el resultado de una auditoría realizada el pasado año por parte de la Oficina de Ahorro Energético del Consistorio en colaboración con la Conselleria d'Indústria i Energia.
Entre el paquete de medidas que activará y que supondrá el ahorro de unos 3 millones de KWH al año, hay que destacar la instalación de alumbrado con tecnología TED; la sustitución de luminarias de vapor de mercurio por vapor de sodio y diversos proyectos de eficiencia energética.
Así, durante este ejercicio se eliminarán sectores de alumbrado obsoletos y se les dotará de cuadros eléctricos controlados telemáticamente. Estas actuaciones se desarrollarán en las zonas de Palmanova, Magaluf, Costa d'en Blanes, Illetes y Nova Santa Ponça y se financiarán con los Fondos de Inversión Local.
Por otra parte, se llevará a cabo una experiencia piloto de sustitución de 11 lámparas de alumbrado convencional por lámparas de tecnología TED con las que se conseguirá un consumo muy inferior al actual y una iluminación más potente. También está previsto sustituir unos 1.850 puntos de luz de vapor de mercurio por lámparas de vapor de sodio cuyo rendimiento lumínico es muy superior y conlleva un consumo mucho menor. Igualmente, se sustituirán 427 luminarias completas con lámparas de vapor de sodio. Esta actuación está cofinanciada por la Conselleria d'Indústria i Energia del Govern balear.
Con todas estas actuaciones y junto a las medidas que se aplicarán en años posteriores, el Ayuntamiento de Calvià se ahorrará casi 3 millones de KWH al año, lo que supone una reducción en la emisión de CO2 de 2.600 TN anuales.