Una "Ciudad Amiga de la Infancia" es una ciudad que piensa en la infancia y la adolescencia, que promueve sus derechos, que facilita su participación y donde los niños y las niñas aportan, proponen y ejercen sus derechos.
Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia
La iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI), liderada por UNICEF Comité Español, tiene como objetivo general promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989), de la que nuestro país es signatario, en el ámbito de los gobiernos locales.
Esa iniciativa tiene como pilares fundamentales diseñar políticas públicas eficaces que se basen en la Convención sobre los Derechos del Niño (enfoque de derechos y de equidad), la promoción de la participación infantil y adolescente (enfoque de participación) y el impulso de alianzas entre todos los actores relacionados con la infancia en el ámbito municipal.
Mediante el Sello de Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia, UNICEF Comité Español reconoce a los gobiernos locales que cumplen los requisitos establecidos al efecto, los cuales se recogen en las Bases de la Convocatoria Sello CAI 2017-2018. Actualmente, Calvià dispone del Reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia desde 2018, cuyo sello se renovó en 2023.
Como Ciudad Amiga de la Infancia, existe el compromiso de conseguir que todos los niños, niñas y adolescentes:
I. Sean valorados, respetados y tratados con justicia.
II. Vean que sus voces, sus necesidades y sus prioridades se escuchan y se consideran a las políticas públicas, en los presupuestos y en todas las decisiones que los afectan.
III. Tengan acceso a unos servicios esenciales de calidad.
IV. Vivan en entornos seguros y limpios.
V. Tengan la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio.
Así pues, participar en la iniciativa Ciudad Amiga de la Infancia es el camino para la mejora continua y el pleno cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el ámbito local. Además, un municipio pensado para la infancia, será un municipio mejor para toda la ciudadanía.
Consejo de la Infancia y la Adolescencia
El Ajuntament de Calvià trabaja para abrir nuevos espacios de participación, reflexión y construcción del municipio del presente y del futuro, para ello la voz de los niños y niñas calvianers debe ser escuchada y tenida en cuenta.
El Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Calvià, es un espacio de encuentro donde se reúnen niños, niñas y adolescentes para reflexionar, debatir y hacer propuestas sobre aspectos que consideren necesarios para mejorar las condiciones de vida en su propio barrio, en su colegio y en el municipio en general. Mediante este órgano de participación infantil, se quiere garantizar un espacio en el cual la infancia participe activamente ejerciendo sus derechos civiles y ciudadanos, expresando su opinión, inquietudes, necesidades y expectativas. Así pues, es un órgano esencial para garantizar la voz activa de los niños, niñas y adolescentes, porque el futuro de Calvià se construye también con la voz de la infancia y la adolescencia.
Los representantes del Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Calvià son estudiantes que participan voluntariamente desde los colegios e institutos públicos del municipio. Cada año, se lleva a cabo la elección de consejeros y consejeras que formarán parte del Consejo en el nuevo curso escolar. Los participantes de este Consejo son seleccionados por sorteo entre el alumnado (a partir de 6º de primaria) de los centros educativos del municipio, para formar parte y participar activamente.
Los consejeros y consejeras, reciben apoyo de un equipo calificado para garantizar que puedan expresarse libremente y ejecutar sus iniciativas. Además, esto acontece de forma lúdica y a través del juego. Paralelamente, desde 1º de primaria y hasta 5º, el alumnado trabaja los Derechos de la Infancia mediante la «Senalla Didáctica», una serie de juegos adaptados a cada edad, con el introducir así el conocimiento de sus derechos.
Actualmente, se ha constituido el VIII Consejo de la Infancia y la Adolescencia. El trabajo realizado por este órgano de participación infantil durante el curso escolar 2023-2024 fue el siguiente:
- En octubre de 2023 se preparó la actividad del 20N "Día Mundial de la Infancia" y se explicó el funcionamiento del Ajuntament a los NNA (niños, niñas y adolescentes) calvianers. Además, los NNA visitaron el Ajuntament de Calvià y se reunieron con algunos departamentos del mismo, para explicarles qué es el Consejo de la Infancia y la Adolescencia. Además, se visualizó un video que explica el funcionamiento de la Iniciativa Ciudad Amiga de la Infancia.
- En noviembre de 2023 se llevó a cabo el acto de Constitución del Consejo de la Infancia y la Adolescencia del curso 2023-2024, que tuvo lugar en esta fecha, en conmemoración al 20N "Día Mundial de la Infancia" y se participó en el XII Parlamento Infantil de las Islas Baleares. Simultáneamente, los consejeros y consejeras aportaron su granito de arena en varias actuaciones municipales.
- En los meses enero y febrero de 2024, los NNA calvianers salieron a la calle para realizar un mapa de la zona donde se encuentra su escuela de referencia, mostrando fortalezas y puntos débiles, para identificar si donde viven o van a la escuela es una zona amiga de la infancia (teniendo en cuenta los ejes del II Plan Local de Infancia y Adolescencia). Los mapas que se realizan en las aulas se utilizan para hacer una exposición, compartir con el Consejo y poner en común lo que se ha planteado en las diferentes zonas, con el objetivo de tener una imagen global del municipio.
- Durante los meses de marzo y abril de 2024, se hizo una revisión de las propuestas hechas en las aulas. Se realizaron dos sesiones destinadas a que los NNA conocieran sus derechos y analizaran si estos se cumplen donde viven. Una vez presentados los Derechos de la Infancia, se revisaron de nuevo las propuestas hechas, con visión de perspectiva de derechos.
- En mayo de 2024, tuvo lugar la rendición de cuentas del Parlamento Infantil de las Islas Baleares. Este año la temática de las propuestas giraba en torno a «Crear espacios seguros y protectores» en el espacio público y en las escuelas, sobre ciberseguridad y buen uso de redes sociales, así como ante situaciones de violencia.
- En junio de 2024, tuvo lugar el acto de Cierre del Consejo de la Infancia y la Adolescencia del curso 2023-2024 en la Sala Palmanova, con el fin de presentar al alcalde, grupos políticos, departamentos municipales que participan en el II Plan Local de Infancia y Adolescencia, entidades locales y comunitarias involucradas con la infancia, equipos directivos y tutores/se de los CEIPs e IES, familias, AMIPAS, etc. el trabajo hecho por parte del Consejo de la Infancia y la Adolescencia en cuanto a las propuestas realizadas, así como presentar las nuevas propuestas encomendadas de cara al siguiente curso.
- Un año más, el 20 de noviembre de 2024, en conmemoración al "Día Mundial de la Infancia", los consejeros y consejeras de Calvià participaron en el XIII Parlamento Infantil de las Islas Baleares. Este año, bajo el lema “SOMOS INFANCIA, con el foco en la participación infantil”. Tras la sesión en el Parlamento, tuvo lugar una pequeña movilización por la zona.
- El pasado mes de diciembre, aconteció el acto de Constitución del Consejo de la Infancia y la Adolescencia del curso 2024-2025 y se hizo devolución de las propuestas por parte de los representantes municipales de cada área. Los NNA acompañados por educadoras sociales y personal técnico del Ajuntament, compartieron con el alcalde y el equipo de Gobierno sus opiniones, inquietudes y propuestas para mejorar la vida del municipio, que básicamente, se centraron en la gestión de espacios para la práctica deportiva, más iluminación y más limpieza. El acto tuvo lugar en el teatro de Sa Sociedad, donde se proyectó un video realizado por los propios niños y niñas, que recoge sus propuestas. Los mismos NNA fueron los que organizaron y dirigieron la sesión.
Todo ello, demuestra como la voz de los más jóvenes contribuye activamente al futuro de Calvià. Ellos y ellas, son los verdaderos protagonistas.
En las siguientes fotos, se refleja el trabajo sobre los derechos realizado por el Consejo de la Infancia y la Adolescencia: actividades lúdicas para conocer los derechos, prospección de zonas, participación en el Parlamento Infantil, interacción con grupos políticos y personal municipal y ¡mucho más!
Con iniciativas como esta, Calvià reafirma su compromiso con la participación infantil, poniendo de manifiesto que las opiniones de los/las más pequeños/as no solo son escuchadas, sino también integradas en las políticas municipales. Este último año han hecho realidad varias propuestas, entre ellas, pintar el juego de "Quimpin" en las escuelas municipales y disponer de su propio logo. Con él se pretende dar visibilidad al Consejo de la Infancia y la Adolescencia y a todo lo conseguido hasta el momento. En el archivo que aparece en el pie de página se pueden consultar el resto de propuestas realizadas.
Se trata de un mecanismo de coordinación interno, constituido como órgano de trabajo interdisciplinario, cuyo objetivo principal es mejorar los programas de participación, prevención, promoción, detección y protección de la infancia y adolescencia del municipio.
Las funciones que asume la Mesa de Infancia y Adolescencia, son las siguientes:
- Implantar desde cada uno de los servicios del Ayuntamiento la puesta en marcha del Plan Local de Infancia y Adolescencia.
- Realizar el seguimiento y la evaluación de las diferentes acciones que se realizan según el Plan Local de Infancia y Adolescencia, así como trabajar en las propuestas de mejora que plantea el Órgano de Participación Infantil.
- Mejorar de forma coordinada todas aquellas acciones que necesitan ser modificadas para obtener los objetivos perseguidos.
- Detectar las nuevas necesidades a nivel individual o grupal que van surgiendo.
- Establecer nuevas acciones e iniciativas para dar respuesta en las necesidades emergentes.
- Garantizar la renovación del Sello Ciudad Amiga de la Infancia.

Plan Local de la Infancia y la Adolescencia
El II Plan Local de la Infancia y la Adolescencia de Calvià 2022-2025 (II PLIA), resume el trabajo que se ha realizado para defender, fomentar y garantizar el acceso a los Derechos de todos los niños, niñas y adolescentes de Calvià.
En el Plan se han definido objetivos para garantizar el cumplimiento de los Derechos reconocidos en la Convención de los Derechos de la Infancia, así como su bienestar y el de sus familias. Su finalidad es establecer las necesidades y darles respuesta, definir los principios generales y específicos de actuación que tienen que inspirar los programas dirigidos a la población infantil, adolescente y a sus familias.
Este Plan va dirigido a toda la población infantil y adolescente residente en Calvià y, aunque los principales beneficiarios son niños, niñas y adolescentes, éstos forman parte de una comunidad, crecen en familia y se desarrollan en diferentes entornos, por lo que todas las personas implicadas en los diferentes contextos son también beneficiarios de dicho Plan.
Se diseñó con la participación de diversas áreas municipales y de la sociedad civil del municipio (asociaciones y entidades que trabajan con población de 0 a 18 años, equipos directivos de los Centros de Educación Infantil y Primaria de Calvià, asociaciones de madres y padres de alumnado, grupos políticos municipales y personal municipal con representación en la Mesa de la Infancia y la Adolescencia de Calvià).
En su diseño se tuvo en cuenta el Diagnóstico y la evaluación del anterior Plan Local de la Infancia y la Adolescencia (I PLIA). Por tanto, este Plan es el resultado de actualizar y dar continuidad al proceso que se inició, con la voluntad del Ajuntament de Calvià, de planificar las actuaciones que se realizan a favor de la infancia y la adolescencia. Pueden acceder a él en el pie de página.