En Calvià tenemos una costa larga y desigual que conforma playas, calas, acantilados y numerosos islotes. Si nos adentramos hacia el interior del municipio, encontramos otro tipo de paisaje típico de interior, formado por valles, caminos, campos... hasta llegar a un paisaje de montaña en las zonas más elevadas del municipio. Las zonas más altas forman parte de la Sierra de Tramuntana.
Desde el punto de vista del patrimonio paisajístico, disponemos de un municipio privilegiado con mucha diversidad.
Espacios protegidos:
- Puig de Galatzó, S'Esclop y el Puig de na Bauça. Son zonas catalogadas como LIC por la Directiva Europea y forman parte de la Red Natura 2000 de las Islas Baleares.
- Islas Malgrat e Islas del Toro: están catalogadas como reserva marina y son una zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) y LIC (Lugar de Interés Comunitario) declarado por la Comisión Europea.
- Islote de sa Porrassa: es una zona catalogada como ZEPA y LIC.
- Cala Figuera: es una zona marina catalogada como ZEPA y LIC (tanto terrestre como marina).
La Red Natura 2000 elabora planes de gestión de estos espacios naturales, con la colaboración de ciudadanos, entidades públicas, asociaciones... Los planes de gestión se pueden consultar en la página de la Conselleria de Medi Ambient: https://www.caib.es/sites/xarxanatura/es/xarxa_natura_2000/