La Policía interpone en las últimas semanas 50 denuncias por infringir la ordenanza municipal sobre bienestar y tenencia de animales que viven en el entorno humano

 

La Policía Local de Calvià ha llevado a cabo en las últimas dos semanas nuevos controles exhaustivos del cumplimiento de la ordenanza municipal sobre el bienestar y tenencia de animales, y especialmente orientados a la tenencia de perros en la vía pública en cuanto a si circulaban sueltos, si lo hacían en espacios prohibidos como playas o parques, condiciones de seguridad del animal para no ocasionar daños a las personas o los aspectos relacionados con la recogida de excrementos.


Tal campaña ha sido desarrollada por agentes tanto de paisano como de uniforme, formulándose un total de 50 denuncias por infracciones detectadas, desglosadas a continuación por núcleos urbanos y preceptos infringidos: En cuanto a los núcleos destacan Santa Ponça y Peguera con 20 y 12 denuncias respectivamente; 5 denuncias en la Playa Cala Comtessa; 3 en la zona de Son Maties; 2 en las urbanizaciones de Magaluf, Son Ferrer, Cas Català y Playa Oratorio, y finalmente 1 denuncia en Son Caliu y El Toro.


Respecto a las infracciones detectadas, la mayoría lo han sido por pasear por zonas prohibidas (parques, playas, etc.) con un total de 21 denuncias y otras 16 denuncias por llevar el animal suelto. Se formularon asimismo 9 denuncias por no recoger los excrementos o por no llevar los envoltorios adecuados para su recogida. Finalmente, se denunció un caso por llevar un perro de los considerados peligrosos suelto y sin bozal y otro caso por llevar un perro peligroso atado pero sin bozal.

Hay que recordar que llevar un perro peligroso suelto y sin bozal está tipificado como una infracción muy grave, y que puede ser sancionada con una multa de 601 a 3.000 euros. Para el resto de denuncias formuladas, y según el caso, la ordenanza califica las infracciones como leves o graves y su rango de sanciones es de 60 a 300 euros para las leves y de 301 a 600 euros para las graves.


Además de las denuncias formuladas, se han efectuado un total de 70 comprobaciones en las que se detectó el adecuado cumplimiento de la ordenanza, y por tanto no se observó anomalía alguna.


Está previsto que en próximas fechas vuelvan a repetirse este tipo de controles, al objeto de informar y concienciar al ciudadano para intentar reducir este tipo de actuaciones.