Se incrementa la seguridad, la limpieza y se ofrecen más prestaciones, que asumen las empresas adjudicatarias y suponen un importante ahorro para el Ayuntamiento

 

El Ayuntamiento de Calvià ha adjudicado este año la explotación de los servicios de temporada en las playas de Calvià mediante un novedoso sistema por el que se han obtenido 5 millones de euros aportados por los concesionarios que han logrado la gestión de dichos servicios por un período de 15 años, cantidad con la cual se podrán acometer inversiones de distinta índole en el municipio.


Actualmente ya se han otorgado la totalidad de los servicios e instalaciones de las playas del municipio, que están funcionando a pleno rendimiento. En la playa de Magaluf se han instalado también las hamacas y sombrillas, mientras se resuelve el procedimiento negociado, cuya tramitación se encuentra muy avanzada.


El novedoso procedimiento seguido este año para la prestación de servicios en las playas de Calvià supone una mejora sustancial para los usuarios, tanto residentes como visitantes, dado que se introducen una serie de mejoras que redundarán en una mayor seguridad, limpieza y el buen mantenimiento de los arenales en general y que, además, suponen un ahorro para el Ayuntamiento, que hasta el año pasado era quien asumía el coste de muchos de los servicios que se ofrecían.


Entre las obligaciones y mejoras que el concesionario está obligado a asumir figuran una limpieza semanal exhaustiva de hamacas y pasarelas de las playas; también tienen que efectuar diariamente la limpieza manual de la playa y recoger los elementos flotantes situados en el agua, junto a la arena; vigilar que el balizamiento de las zonas de baño se mantenga en perfecto estado en temporada de baño y realizar el mantenimiento diario de las rampas y pasarelas de acceso a la playa para facilitar el paso de las personas con minusvalía.


Igualmente, es su obligación instalar pasarelas de accesibilidad al mar en aquellas playas que se autoricen y prestar el servicio de seguridad, salvamento y socorrismo en las mismas. De hecho, el concesionario de cada playa se ha hecho cargo de la contratación de los socorristas que se requieren en cada playa de acuerdo al decreto que establece las medidas mínimas de seguridad en cada uno de los arenales de la comunidad balear.


Finalmente, cabe destacar que pese al retraso de Demarcación de Costas en la autorización para la puesta en marcha del servicio, el Ayuntamiento inició las licitaciones para la adjudicación del servicio al día siguiente de dicha autorización. En un primer momento, se adjudicó la explotación de las playas de Peguera, Santa Ponça y Palmanova y a ellas les siguieron las de Portals Vells, Cala Falcó, Cala Vinyes, Cala Comtessa, s'Oratori y Portals Nous, así como los servicios acuáticos de la playa de Magaluf, Santa Ponça, Palmanova y Son Maties.