Calvià se ha convertido en municipio pionero en la comunidad balear con la puesta en marcha de estos controles cuyo objetivo es evitar y prevenir los accidentes de tráfico

 

Calvià se ha convertido, una vez más, en municipio pionero en la comunidad balear con la puesta en marcha de los controles de detección de consumo de drogas, cuyo objetivo es evitar y prevenir los accidentes de tráfico causados por la conducción temeraria de aquellos conductores que se encuentren bajo la influencia de sustancias estupefacientes.


Estos controles, que se realizan a la vez que los del alcohol y en cualquier caso de accidente, se activaron por primera vez en Magaluf el  fin de semana del pasado 13 de junio. Un total de 22 agentes realizaron un control en la Avenida Cas Saboners en el que se interceptaron a 95 conductores con el resultado de seis alcoholemias y un conductor que dio positivo en el consumo de drogas.


El sistema que se utiliza se basa en un estudio de la saliva de los conductores. Para ello, se emplea el sistema Dräger DrugTest 5000 y en apenas cinco minutos los agentes pueden saber si el automovilista conduce bajo la influencia de alguna droga. Si este test orientativo da positivo, los agentes remiten la prueba a un laboratorio de Santiago de Compostela donde se analiza exhaustivamente y se manda el resultado a los juzgados.


La Policía Local de Calvià ha puesto en marcha estos controles en colaboración con la Fiscalía y, por ello, durante el primer control realizado, la fiscal encargada del área de delitos contra la seguridad del tráfico estuvo presente en el control efectuado y comprobó la eficacia del mismo. Está previsto que estos controles de droga a conductores, que hasta ahora sólo eran utilizados por los Mossos d'Esquadra y la Ertzaintza así como por las Policías Locales de Zaragoza, Pamplona y Las Palmas, se repitan de forma periódica en el municipio calvianer con el objetivo de evitar la conducción bajo la influencia del alcohol y de sustancias estupefacientes.