El alcalde Carlos Delgado solicita a Zapatero que aproveche el Consejo de Ministros que se celebrará en Palma para apoyar las medidas que propone Calvià para impulsar el turismo en el primer municipio turístico de Baleares

 

El alcalde de Calvià, Carlos Delgado, solicita al presidente del Gobierno que aproveche la celebración del Consejo de Ministros dedicado íntegramente al turismo, que se celebrará el próximo 24 de julio en Palma, para abordar las soluciones que realmente son vitales para el futuro del sector turístico.


En este sentido, Delgado, como alcalde del primer municipio turístico de Baleares, recuerda que en reiteradas ocasiones se ha dirigido al presidente del Govern balear, Francesc Antich, para que trasladara sus inquietudes y peticiones al Gobierno central, sin que haya obtenido respuesta alguna al respecto.


En opinión del primer edil calvianer es prioritario actuar con urgencia en aspectos que él mismo lleva meses reivindicando, tales como la modificación de la ingente legislación urbanística y turística existente, con la finalidad de garantizar la seguridad jurídica imprescindible para todos los sectores implicados, así como facilitar y conseguir la flexibilización del principio de uso exclusivo permitiendo nuevas propuestas de explotación turística como condohoteles, oferta mixta, etc.; el desarrollo de propuestas del Plan de Ordenación de la Oferta Turística y del Plan Territorial, que incluye, sin lugar a dudas, el cambio de uso con determinadas condiciones; facilitar la sinergia necesaria entre ordenación turística y urbanística, etc…básicos para el futuro a medio y largo plazo de nuestro motor económico y social.


Respecto a Calvià, Delgado recuerda las actuaciones en las que el Ayuntamiento lleva meses trabajando y que fueron respaldadas mayoritariamente por el Consejo Sectorial del Turismo de Calvià, celebrado el pasado mes de enero, y pide a Zapatero que aproveche la magnífica oportunidad que supone la celebración del Consejo de Ministros en Palma para colaborar con el primer municipio turístico de Baleares e impulsar las siguientes iniciativas:

 


  • Creación de un consorcio entre administración estatal, autonómica e insular para ejecutar el Plan de Rehabilitación Integral de las Zonas Turísticas para el que el Ayuntamiento ya ha tramitado y publicado en el BOIB un concurso de ideas.

 


  • La creación por parte del Estado de bonificaciones fiscales para la estacionalidad turística mediante la exención de cuotas de la Seguridad Social en temporada baja y la exención de tasas aeroportuarias para vuelos turísticos en temporada baja.


  • Inclusión de Calvià en el Plan Turismo del Estado español.


  • Firma de un convenio entre la Secretaría de Estado de Turismo y el Ayuntamiento de Calvià, similar al suscrito para la mejora de la Playa de Palma.


  • Aprobación del proyecto de creación de un arrecife artificial, proyecto que lleva años parado por el Gobierno central.