Los arenales del Oratorio de Portals, Es Carregador, Palmanova, Son Maties, Magaluf, Romana, y Santa Ponça, premiados con el distintivo de calidad por la Fundación para la Educación Ambiental.

Las banderas azules ondean en 8 playas de Calvià.

 

Las banderas azules otorgadas este año por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) a Calvià ya ondean en las playas del municipio. Esta mañana, el alcalde, Carlos Delgado, acompañado de los tenientes de alcalde de Medio Ambiente y Litoral, Teresa Martorell y Bartolomé Bonafé, respectivamente, ha colocado, junto a otros regidores, los preciados galardones en las playas del Oratorio de Portals, Es Carregador, Palmanova, Son Maties, Magaluf, Romana y Palmira, así como en la playa de Santa Ponça.


En relación al año pasado, se mantiene el mismo número de banderas azules si bien el distintivo de calidad se ha perdido en Cala Viñas y la playa de Torà y, por contra, se ha ganado en la Playa de Santa Ponça y en la del Oratorio.


El equipo de gobierno ha mostrado su satisfacción por el número de banderas recibidas pues se trata de un reconocimiento al esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para conseguir que sus playas sean reconocidas a nivel internacional y cumplan con los criterios de accesibilidad, sanidad, limpieza y seguridad, así como, que cuenten con la información y gestión ambiental adecuadas.

Q de Calidad en Palmanova y Palmira

Además, y como claro reconocimiento a la calidad de los servicios que se prestan en los arenales, las playas de Palmanova y Palmira han obtenido también la Q de Calidad, convirtiéndose así en las dos únicas playas de la comunidad balear con este certificado, que ostentan desde los años 2004 y 2005, respectivamente.


La obtención de la Q de Calidad Turística obedece, igualmente, al cumplimiento de una serie de requisitos que van desde la dotación por parte del Ayuntamiento de toda una serie de infraestructuras en la playa a la prestación de los servicios de salvamento y socorrismo, mantenimiento, limpieza, seguridad y ocio. Además, se presta un control exhaustivo de los servicios ofertados; se efectúan encuestas de satisfacción entre los usuarios de las playas y se publican, tal y como ha hecho el Consistorio calvianer, cartas de compromisos en las playas.

Premio Quality Coast Awards 2009

En la mañana de hoy, el alcalde Carlos Delgado ha izado también en la playa de Palmanova, y se hará lo mismo en el resto de las playas del municipio, la bandera del premio Quality Coast Awards 2009, correspondiente al proyecto CoPraNet, un programa cofinanciado por la Unión Europea a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional y que ha premiado al Ayuntamiento de Calvià por su gestión costera y medioambiental. Cabe recordar que Calvià ha sido también el único municipio de la comunidad balear que ha conseguido dicho galardón gracias a los importantes proyectos y actuaciones medioambientales impulsados por la Oficina Calvià por el clima.

                                        


La obtención de las ocho banderas azules y de las dos Q de Calidad, así como el premio Quality Coast Awards 2009, ha sido posible gracias al intenso trabajo desarrollado en las playas del litoral calvianer en las últimas temporadas y que este año se ha visto reforzado con importantes actuaciones que han hecho posible que Calvià cuente ya con cuatro playas totalmente adaptadas.


En 2009 se han efectuado obras de adaptación en las playas de El Toro y Santa Ponça, que se suman a las realizadas en su día en las playas de Son Maties y Palmanova, para facilitar el acceso de personas con discapacidad.


Igualmente, se han renovado dos plataformas de ocio en las playas de Son Maties y Es Carregador culminándose así el proyecto de mejora de estas infraestructuras; se han reparado duchas; se han acondicionado los puestos de socorro que lo precisaban y se ha realizado una poda de palmeras en las playas de Peguera y Santa Ponça. A lo largo de las últimas semanas también se han realizado trabajos de limpieza y embellecimiento en las zonas verdes de las playas, limpiezas de zonas ajardinadas y mantenimiento continuo de las instalaciones.


Playas adaptadas:


  • Son Maties: Cuenta con un módulo de ducha y aseos para uso exclusivo de personas con discapacidad. Dispone de una pasarela de acceso al agua, zona de sombra, aseo y aparcamiento adaptado, así como una zona delimitada de baño.


  • Palmanova: Cuenta con una pasarela de acceso al agua, zona de sombra, aseo y aparcamiento adaptado y una zona delimitada de baño.


  • El Toro: Rampa de acceso para personas con discapacidad y módulo de duchas y aseo tanto para personas con discapacidad como para el resto de usuarios. Dispone también de una pasarela de madera hasta la línea de agua para facilitar el acceso.


  • Santa Ponça: Pasarela de madera que une el acceso principal de la playa de Santa Ponça hasta la línea de agua. Dispone de baños adaptados.