La Policía Local ha asignado durante el verano entre 36 y 40 policías al turno de noche para impedir esta actividad en la vía pública. De las denuncias realizadas, 93 han acabado en detención

 

Calvià fue el primer municipio español en prohibir, a través de la modificación de sus Ordenanzas Municipales en el año 2004, el ejercicio de la prostitución como actividad desarrollada en la vía pública.


Con posterioridad, otros municipios españoles como Bilbao, Valencia o Madrid, se han interesado en nuestras Ordenanzas. En la actualidad en la mayoría del territorio nacional esta actividad no está prohibida y no existe ninguna norma autonómica ni estatal que permita su control.

 

La prostitución en las vías públicas es un problema generalizado en la mayoría de las ciudades de España sin que ninguna de ellas haya encontrado sistemas eficaces para evitar los problemas que se causan con su ejercicio. A pesar de las reiteradas peticiones realizadas desde distintos ámbitos para su regulación no se ha dictado ninguna norma con rango de ley que permita su control efectivo.


El procedimiento del Ayuntamiento de Calvià combina actuaciones administrativas y penales, es decir, se inicia con las "denuncias administrativas" por realizar una actividad prohibida, siendo el importe de la denuncia de 450 €.


Tras varias denuncias, mediante Decreto de Alcaldía, se notifica a la infractora que está realizando una actividad no autorizada, ordenándole el cese de la misma y de las consecuencias penales que pueden derivar en caso de incumplir la orden, ya que si no se acata lo dispuesto en el Decreto se podría incurrir en responsabilidad penal de "desobediencia grave a la autoridad".


Finalmente, al reincidir en los incumplimientos del Decreto, se remite un atestado al Juzgado y al celebrarse el juicio el Ayuntamiento se persona como acusación particular, a través de un abogado contratado expresamente para estos casos, lo que ha posibilitado que hasta la fecha se hayan contabilizado 35 sentencias condenatorias, tanto por falta como por delito, habiendo sido confirmada alguna de ellas por la Audiencia Provincial.


Hasta el año 2008, con el sistema que se ha relatado, la problemática de la prostitución en las vías públicas se había podido controlar y casi erradicar, si bien, debido a una sentencia de la Audiencia Provincial durante el año 2008 en la que considera desproporcionado recurrir a la vía penal con motivo de infracciones administrativas, se ha producido un inesperado cambio a favor de las infractoras, que a través de sus abogados saben que judicialmente es muy posible que no las condenen.


Pese al cambio judicial producido en una de las Secciones de la Audiencia Provincial, el Ayuntamiento continua con el mismo procedimiento que antes, adaptándolo a los requerimientos judiciales que se citan en la sentencia de la Audiencia Provincial, lo que implica una mayor lentitud en su aplicación, ya que se agota la vía administrativa antes de emprender las acciones judiciales.

 

Es de reseñar que de las prostitutas detectadas este año, la gran mayoría son "nuevas", siendo muy pocas las que repiten de años anteriores.


            En ocasiones, en el intento de ejercer la prostitución, cometen delitos como robos con violencia y lesiones ante la negativa del presunto cliente, en este aspecto la Policía Local durante los últimos meses ha realizado 10 detenciones por estos motivos.


             La Policía Local de Calvià considera una prioridad el control de la prostitución, por lo que todos los policías del turno de noche se dedican a la vigilancia de esta actividad.


              El esfuerzo realizado por el Ayuntamiento ha permitido el incremento de personal que presta servicio en horario nocturno durante la temporada estival.


               En el año 2002 el personal adscrito al turno de noche durante el verano era de 18 policías. Este año el personal asignado se sitúa entre los 36 y 40 policías.


                A modo de ejemplo, desde que se modificaron las Ordenanzas Municipales en el año 2004, la Policía Local ha realizado un total de 964 denuncias por ejercer la prostitución en la vía pública y como consecuencia de dichas denuncias el Ayuntamiento ha prohibido a 82 personas el ejercicio de la prostitución en la vía pública mediante un Decreto de Alcaldía, y finalmente, por el incumplimiento reiterado de dichos decretos la Policía Local ha realizado 93 detenciones para su remisión ante la autoridad judicial.


En el presente año 2009 se ha realizado un incremento de la actividad policial con respecto a años anteriores, procediéndose a realizar 284 denuncias, 26 decretos y 29 detenciones.


Hasta el año 2008, gracias al trabajo realizado por parte de la Policía Local, la actividad de la prostitución en la vía pública ha podido ser controlada y prácticamente erradicada, sin embargo, durante el verano del año 2009 se ha producido un notable incremento de las personas que se dedican a dicha actividad. Ello ha coincidido con la variación del criterio seguido por parte de los juzgados, en concreto de la Audiencia Provincial de Palma, al considerar que los hechos denunciados por parte del Ayuntamiento no merecen ninguna condena penal.


La práctica totalidad de las personas que ejercen la prostitución en el término de Calvià no residen en el mismo, son personas indocumentadas, inmigrantes ilegales que infringen la normativa sobre extranjería, cuya competencia corresponde al Gobierno de España.

 

            Como se puede observar, el Ayuntamiento de Calvià continua en su esfuerzo para controlar la prostitución en las vías públicas de nuestro término, y seguirá instando a los jueces para que tomen en consideración los atestados y dicten las condenas que correspondan, ya que se trata de una actividad prohibida y que al mismo tiempo provoca un deterioro de la imagen de Calvià de cara al turismo y una evidente inseguridad a la ciudadanía.