El Ayuntamiento ha adaptado edificios y espacios públicos para facilitar el acceso a personas con discapacidad
Hacer de Calvià un municipio accesible es uno de los retos que persigue el Ayuntamiento. La mejora de la accesibilidad a personas con discapacidad a edificios y espacios libres públicos es el objetivo del Plan de Accesibilidad puesto en marcha por la corporación local.
Así, son ya muchas las actuaciones que, en este sentido, se han acometido y que a corto plazo se verán complementadas con otras iniciativas, tanto de carácter permanente como puntual, como son determinadas acciones que se llevan a cabo estos días con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (jornada en bicicleta por el Paseo Calvià y una jornada de vehículos limpios), que harán de Calvià un municipio totalmente accesible y sostenible.
La eliminación de barreras arquitectónicas se está llevando a cabo en todos los núcleos del término municipal. En el caso de Calvià vila se han realizado, entre otras obras, una rampa de acceso a Can Verger; se han reformado los aparcamientos del polideportivo y del colegio Ses Quarterades. También se han realizado nuevos accesos y servicios adaptados en el campo de fútbol.
En Es Capdellà se ha adaptado el local de la Tercera Edad y reformado el colegio Galatzó mientras que en Cas Català e Illetes se ha instalado un ascensor para facilitar el acceso a la playa y se ha mejorado la glorieta de la calle Barranc. Por su parte, en Portals Nous se ha adaptado la zona deportiva del Oratorio y se ha creado un nuevo vial de conexión entre las calles Oratorio y Blanes.
En la zona de Costa d'en Blanes se ha mejorado el local de la asociación de vecinos incluyendo un proyecto específico para la eliminación de barreras arquitectónicas, y se han construido nuevas pistas de pádel totalmente adaptadas. En Son Caliu, se ha reformado y adaptado el edificio de Es Generador y el local social, entre otras actuaciones.
En Palmanova, se ha llevado a cabo la remodelación de la Avenida de la Playa y se han reformado los vestuarios del polideportivo. También se han suprimido las barreras arquitectónicas. Igualmente, en Son Ferrer se ha reformado el local social y se ha ampliado y adaptado el Instituto.
En El Toro se han construido nuevos accesos y servicios higiénicos adaptados a la zona deportiva y se han mejorado diversos pasos peatonales mientras que en Peguera también se han creado nuevos accesos adaptados al campo de fútbol. Finalmente, en Santa Ponça y Galatzó se construyó el nuevo centro social Ses Rotes Velles y el recinto ferial multimodal, ambos totalmente adaptados, y se han efectuado otras múltiples actuaciones de mejora.
Cabe destacar que estas medidas permanentes de accesibilidad se completan con la mejora efectuada este año en las playas de El Toro y Santa Ponça y que, junto a las de Son Maties y Palmanova, cuentan con pasarelas de madera, baños adaptados, zonas de sombra y espacios delimitados para el baño.
Los distintos proyectos de obra que ejecuta el Ayuntamiento de Calvià, tanto si se trata de construcción de nuevos edificios o reforma de los existentes como de remodelación de vías urbanas, contemplan y prevén su adecuación al uso para personas con movilidad reducida, respetando la normativa que existe en esta materia.
Por otra parte, el Ayuntamiento también instalará 9 badenes y calles peatonales en las calles Nuño Sanz, Penyes Rotges, Cornillera, Dragonera, Arquitecte Casas, Ocell del Paradís, Carretera Capdellà (Peguera) y Falcó y Milana en Cas Català. Con esta actuación, promovida por la Oficina Calvià por el Clima, se pretende reducir la velocidad de los vehículos con la consiguiente disminución de gases contaminantes y de efecto invernadero; eliminar barreras arquitectónicas para personas con movilidad reducida y mejorar la seguridad vial y fomentar los desplazamientos no motorizados.