Más de 500 participantes recorrieron en bicicleta el pasado domingo los dos itinerarios marcados por el Paseo Calvià.

Récord de participación en la Jornada en bicicleta.

Más de 500 participantes se sumaron el pasado domingo a la Jornada en bicicleta, organizada por el Ayuntamiento, y que se celebró por el Paseo Calvià, en el marco de las actuaciones programadas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

En total, hubo 550 personas acreditadas pero a ellas se sumaron otros participantes a lo largo del recorrido, batiéndose el récord de participación en Mallorca en una diada de "puertas abiertas" en bicicleta. Este año también participaron numerosas personas con movilidad reducida gracias al servicio de préstamo de vehículos adaptados que se habilitó para la ocasión.

La cita fue a las 10.30 horas y desde ese momento se concentraron en el Western Park de Magaluf centenares de ciclistas que participaron activamente en los dos recorridos programados: uno de 3,5 km de distancia y uno de 10 km. El objetivo de la jornada fue fomentar el uso de la bicicleta u otros medios alternativos a los medios motorizados. Pero a esta iniciativa hay que sumar otra actuación de sensibilización que se celebró los pasados días 17 y 18 de septiembre en Palmanova y que consistió en la medición de las emisiones de gases contaminantes en los vehículos de aquellos vecinos que quisieron participar. En total fueron 170 los vehículos revisados, cifra que superó también la registrada en anteriores ediciones.

El Ayuntamiento de Calvià, a través de su oficina municipal Calvià por el clima, participa desde 2008 en la campaña desarrollando diversas actuaciones y actividades, algunas de ellas de carácter permanente, tendentes a reducir la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero y la contaminación.

Hay que destacar que, y como medidas permanentes, este año se instalarán 9 badenes para reducir la velocidad del tráfico y pasos de peatones en Nuño Sanz, Penyes Rotges, Cornillera, Dragonera, Arquitecte Cases, Falcó y Milana (Cas Català), Ocell del Paradís y Carretera Capdellà (Peguera); se han realizado las obras de adaptación necesarias en las playas de El Toro y Santa Ponça así como se están adaptando los edificios y espacios libres públicos para mejorar la accesibilidad a las personas con movilidad reducida.