El pleno del Ayuntamiento aprobó dicho plan cuya finalidad es crear un marco de referencia para abordar la prevención del consumo de sustancias estupefacientes

El Ayuntamiento de Calvià aprobó en sesión plenaria el Plan Municipal de Prevención de Drogas 2009-2012 que, al igual que el anterior, tiene como finalidad crear un marco de referencia para abordar la prevención del consumo de drogas creando espacios de coordinación, colaboración y cooperación entre las distintas entidades que actuan en el municipio en esta área.

Dicho plan, que seguirá la misma línea de actuación que el anterior, impulsa diferentes actividades y actuaciones desde la perspectiva de la prevención, asesoramiento, formación e información, ajustando esta última a la realidad social que rodea a la población de Calvià.

Entre sus objetivos generales destacan impulsar la realización de actividades preventivas que favorezcan cambios de actitudes encaminadas a modificar conductas de uso problemático y de abuso de drogas, así como reforzar comportamientos que favorezcan hábitos de vida saludables y favorecer una intervención integral en el ámbito de las drogodependencias mediante la coordinación entre distintas entidades públicas y privadas. Por su parte, y entre los objetivos específicos que se persiguen, destaca dar difusión de información sobre las distintas sustancias que existen en el mercado así como sus efectos; potenciar los factores de protección personales y favorecer la rehabilitación y la integración educativa, laboral y social de las personas con problemas de adicción.

Dado que la competencia municipal en el ámbito de las drogodependencias es fundamentalmente la prevención, los destinatarios de este Plan Municipal se pueden dividir en dos grupos. Por un lado, los destinatarios de actuaciones enmarcadas en la prevención general y en el que destacan la población en general; los profesionales que trabajan en contacto con los jóvenes; las familias, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y jóvenes en edad escolar (6º de Primaria a 2º Bachiller) y, por otro, los destinatarios de actuaciones enmarcadas en la prevención específica entre los que figuran los jóvenes consumidores, con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años y aquella población en la que el consumo de drogas se ha convertido en una conducta problemática en el ámbito personal, social y/o profesional.

Si quieres consultar el Plan Municipal de Prevención de Drogas 2009-2012, pulse aquí.