Se han entregado felicitaciones y placas a los agentes que han destacado por su trabajo y se han presentado los datos de la campaña de verano 2009

La Policía Local celebra su Diada.

La Policía Local de Calvià ha celebrado esta mañana su Diada con la tradicional entrega de felicitaciones y placas a los agentes de la plantilla que han destacado por su trabajo en 2009. Durante el acto, también se ha reconocido la trayectoria profesional de ocho agentes que han cumplido 25 años de servicio en el Cuerpo y se ha reconocido a los componentes del Servei d'Inspecció de Transport Terrestre de la Direcció de Mobilitat i Ordenació del Territori, al comisario de la Policía Nacional Cristóbal Villalonga Tejedor y al teniente de la Guardia Civil Javier Morales Bravo de Laguna por su colaboración con la Policía Local y el Ayuntamiento de Calvià.


En el transcurso del acto, el alcalde Carlos Delgado, el teniente de alcalde de Policía, Bartolomé Bonafé y el inspector jefe, Jaime Jaume Marcó, han presentado los resultados de la campaña de verano 2009. El primer edil ha destacado la profesionalidad y la eficacia del Cuerpo Local en beneficio de la convivencia ciudadana. Por su parte, el teniente de alcalde de la Policía también ha tenido palabras de recuerdo para los dos agentes de la Guardia Civil asesinados en julio y se ha referido a la excelente colaboración que en el municipio mantienen ambas instituciones.


En cuanto al balance en cifras, Jaume Marco, inspector jefe, ha reflejado la reducción del número de intervenciones requeridas a la Policía Local durante este año, un descenso que tiene una relación directa con la bajada de turistas durante la pasada campaña estival y que también se ha traducido en un menor número de detenciones. También se ha referido al descenso del número de robos en domicilios, gracias a la labor preventiva efectuada, especialmente, en urbanizaciones, en colaboración con la Guardia Civil.


Pero donde más hincapié ha hecho el máximo responsable de la Policía Local ha sido en la lucha contra la prostitución, la venta ambulante y los tiqueteros. Sobre el primer aspecto, Marcó se ha referido al incremento de efectivos destinado a esta función, sobre todo en plena temporada estival y en horario nocturno. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Calvià fue el primer municipio español en prohibir el ejercicio de la prostitución en la vía pública mediante ordenanza en 2004 y, desde entonces, la Policía Local ha realizado un total de 964 denuncias, 284 en el presente año. En este sentido, Marcó ha agradecido la colaboración de hoteleros y comerciantes en algunas causas, al presentarse como acusación.


En cuanto a la venta ambulante, Marcó ha distinguido entre la diurna, practicada fundamentalmente en la playas, y la nocturna, ejercida por personas de color en aquellas calles de gran afluencia turística. Mientras que la primera se ha erradicado prácticamente, con el consecuente beneficio para los usuarios de las playas y los comercios cercanos, la nocturna constató un incremento en los primeros meses (mayo/junio) de la temporada estival, lo que obligó a aumentar los controles para lograr una reducción de dicha actividad a partir de junio.


Por lo que respecta a los tiqueteros, la ordenanza reguladora de esta actividad que se aplica desde 2008 ha vuelto a dar sus frutos, dejando la presencia de éstos en algo anecdótico, reduciéndose así las molestias al turista en la vía pública, los conflictos entre locales y la competencia desleal.

Si desea consultar los datos de la campaña de verano 2009, pulse aquí.