El Ayuntamiento calvianer es la institución municipal de Baleares que más dinero invierte por habitante al destinar 2.490 euros al año por habitante, frente a los 754 de Palma.
El Ayuntamiento de Calvià es la institución municipal de las Illes Balears que más dinero invierte por habitante. Así lo refleja el último informe publicado por la Sindicatura de Comptes de les Illes Balears, concerniente al ejercicio 2006. Según los datos recogidos en el informe agregado de las cuentas generales de las entidades locales, el Consitorio calvianer es el que mayor esfuerzo inversor realiza por cada ciudadano (2.490 euros al año), muy superior a otros municipios baleares. Como refleja el cuadro anexo, a mucha distancia de Calvià aparecen municipios como Alcúdia, Santanyí o Pollença, y todavía más lejos Marratxí, Llucmajor o Palma.
Por otro lado, cada habitante del municipio de Calvià se ahorrará en 2010 algo más de 54 euros en tasas e impuestos municipales gracias a la congelación de estos gravámenes aprobada por el Ayuntamiento de Calvià para el año que acaba de comenzar. El esfuerzo realizado por la corporación calvianera de no aumentar la presión fiscal se traducirá, en el ejercicio recién estrenado, en un ahorro de 54,63 euros por habitante, según las previsiones efectuadas. Así, en 2009 el Ayuntamiento de Calvià recaudó, en concepto de tasas e impuestos municipales un total de 69,2 millones de euros, cantidad que en 2010 se verá mermada en 2,7 millones de euros, un 4% menos, por lo que se prevé recaudar un total de 66,4 millones.
En concreto, el presupuesto aprobado por el Consistorio el pasado 23 de diciembre, refleja una disminución del 13,37% en la recaudación de tasas y otros ingresos, entre los que aparecen las que gravan el agua, licencias urbanísticas, licencias de apertura, cementerio, eliminación y recogida de residuos, casetas y venta ambulante, y vados. También se prevé una reducción del 56 % en recaudación por multas y de un 22,89% en los precios públicos de las instalaciones deportivas, pese a las mejores e incremento de dichas infraestructuras realizado por el Ayuntamiento durante los últimos años dentro del plan 'Calvià al dia'. Junta a la disminución prevista en estos apartados, el Ayuntamiento también prevé una reducción del 40% en los ingresos por el Impuesto de Construcción.
Por lo que respecta a los impuestos directos, el Ayuntamiento presidido por Carlos Delgado también realizará un notable esfuerzo. En este apartado aparecen el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), Plusvalía, Impuesto de Vehículos y el Impuestos de Actividades Económicas (IAE). Tanto en Plusvalía como en el IAE, el Consistorio refleja para el 2010 unos ingresos similares a los del último ejercicio. Por su parte, el impuesto que grava a los vehículos sufrirá una reducción del 3,57% para el nuevo curso.
En cuanto al IBI, frente a la obligada revisión catastral realizada por el Ministerio de Economía y Hacienda en 2008 y que tendrá su reflejo en el recibo hasta 2018, el Ayuntamiento decidió congelar el tipo impositivo, que es la parte del impuesto sobre la que tiene competencia el Consistorio, y mantener en 2009 exactamente el mismo que en 2008, es decir, el 0,659, con el objetivo de continuar en la misma línea de ejercicios anteriores y atenuar, en la medida de lo posible, el inevitable impacto que la revisión de los valores catastrales llevada a cabo por el Gobierno central tiene sobre los recibos del IBI.