En menos de dos meses más de 300 atletas nacionales e internacionales han utilizado la instalación de Magaluf
La pista de atletismo de Magaluf, que ha hecho de Calvià un destino privilegiado para la práctica de este deporte en cualquier época del año, está a pleno rendimiento. Más de 300 atletas, nacionales e internacionales, pertenecientes a clubes de Polonia, República Checa, Bulgaria, Alemania, Suiza, Inglaterra y de la Selección Española de Medio Fondo, que hasta la fecha entrenaban en instalaciones de Portugal, Andalucía y Levante así como en otras ubicadas en países africanos, han pasado y utilizado esta instalación en poco más de un mes, concretamente desde principios del pasado mes de marzo, fecha en la que oficialmente se abrió la pista tras ser recepcionada por el Ayuntamiento.
Pero además, a estos atletas de élite que han preparado sus competiciones en la pista de Magaluf, beneficiándose también del clima agradable del que se goza en la zona, al estar a nivel del mar, hay que sumarle los 80 niños que, a través de la escuela municipal de atletismo, utilizan diariamente dichas instalaciones así como los atletas del club de atletismo ADA Calvià y usuarios de Calvià que se entrenan también a diario en las mismas.
Y es que la pista de Magaluf se ha convertido en un referente para la práctica del atletismo y ha contado desde su puesta de largo, el pasado mes de julio con la disputa del Campeonato de España Júnior, con los elogios de deportistas y técnicos así como del numeroso público que quiere ser partícipe de los entrenos de algunos de los plusmarquistas que se dan cita en esta pista de primer nivel y que fue construida con materiales de última generación.
Sin duda, con la llegada de la primavera la actividad atlética se dispara al dar inicio las competiciones y, prueba de ello, ha sido la presencia en la pista durante estos últimos días de ocho clubes de atletismo alemanes; uno suizo y cinco ingleses con más de 130 atletas de élite que se han entrenado tanto en la pista de atletismo, como en la zona de entrenamiento cubierta, en el circuito exterior de cross-training y en el gimnasio con el que cuenta la pista de Magaluf y donde han preparado el Campeonato de Europa de atletismo de Barcelona.
De entre todos ellos, cabe destacar la presencia de la atleta alemana Meike Kröger (Club LG Nord Berlín), poseedora de la cuarta mejor marca del mundo en salto de altura con un récord conseguido este año de 2,00 metros y Jonas Plass, que tiene una marca de 45”90 en 400 metros así como dos de las altletas más destacadas del relevo femenino 4x400.
Dos campeonatos en junio y julio
Fue en la inauguración de la pista, en el pasado mes de julio, cuando Calvià mostró sus credenciales al mundo del atletismo tanto con el éxito organizativo y de público en el Campeonato de España Júnior en el que los atletas autonómicos se hicieron con 8 medallas, tres con el sello del ADA Calvià. Ahora, se espera repetir el mismo triunfo en el Campeonato Absoluto de Atletismo de las Islas Baleares que tendrá lugar el próximo 12 de junio y que servirá de prueba para el gran compromiso organizativo del año: el XXIV Campeonato de España Promesa, a celebrar en Magaluf los días 3 y 4 de julio
El éxito de Bústos y Flórez
El máximo exponente de la destacada generación de deportistas del ADA Calvià, David Bustos, sigue recibiendo felicitaciones tras su actuación en el Campeonato del Mundo Absoluto de Atletismo de Pista cubierta, celebrado hace un mes en Doha (Qatar). Bustos, en su primera actuación con la selección nacional absoluta, se clasificó en séptima posición en la prueba de 800m lisos con una marca de 1:47:05, que le colocó líder del ránking absoluto español, en 5ª posición del ránking europeo y en 9ª posición del ránking mundial.
Por su parte, Álex Flórez, también del ADA Calvià, consiguió también el pasado mes de marzo cuatro medallas de plata (Cross, 3000m, 800m y 1500m categoría M35) en la ciudad canadiense de Kamploops durante el Campeonato del Mundo de Veteranos de Pista Cubierta. Álex Flórez se ha convertido así en el primer español que consigue cuatro medallas M35 (pueden participar atletas mayores de 35 años hasta que cumplan los 40) en un campeonato del mundo.