El alcalde Carlos Delgado presenta en Gales y Escocia el nuevo campo de rugby y la piscina cubierta de Son Caliu
Calvià, destino turístico por excelencia de la comunidad balear, continua con su intensa promoción turística y, por ello, una representación municipal, encabezada por el alcalde Carlos Delgado, se ha desplazado a Gales y Escocia para presentar la completa oferta de Calvià y, en especial, el nuevo complejo deportivo compuesto por un campo de rugby y una piscina cubierta que se está construyendo en Son Caliu y que, sin duda, se convertirá en un referente de la oferta deportiva y de turismo activo de Calvià tanto a nivel nacional como internacional.
Esta nueva instalación, que a partir de ahora también será junto a la pista de atletismo de Magaluf uno de los elementos protagonistas en todas las ferias y eventos promocionales a los que asista el Ayuntamiento, ha tenido su puesta de largo en Cardiff, en la bahía de Bristol, donde el deporte del balón oval levanta pasiones y es, junto al fútbol, el deporte más popular.
El alcalde, acompañado por el gerente del Institut Calvianer de l'Esport, Manuel Onieva y por el director del área de Turismo del Ayuntamiento, Jaime Martínez, realizó la presentación del campo de rugby ante los representantes de varios equipos de la capital de Gales que aplaudieron la calidad de este nuevo complejo deportivo, construido con la última tecnología y los mejores materiales de última generación, así como su ubicación; la excelencia de las playas de Calvià; su oferta hotelera y complementaria de primer nivel y la idoneidad del clima mediterráneo, que permite practicar deporte a lo largo de todo el año.
Primero en Gales y después en Edimburgo
El campo de rugby también se presentó en Edimburgo, en un acto al que asistieron el alcalde de la ciudad, George Grubb; el presidente de la Federación de Rugby de Escocia, Jim Stevenson y Kirsty MacKay, coordinadora del equipo nacional de Rugby, además de representantes de varios equipos de rugby y turoperadores. Por otra parte, la presentación prevista en Dublín tuvo que ser cancelada debido al cierre del espacio aéreo de Irlanda a consecuencia de las cenizas del volcán Eyjafjalla. No obstante, ante el interés manifestado por numerosos equipos de Rugby de dicha ciudad y por la Federación, esta instalación deportiva se presentará en los próximos meses en la citada ciudad.
Y es que el nuevo campo de rugby homologado cuenta con unas dimensiones de juego de 112x67metros, está dotado con césped artificial de última generación de 70mm lastrado con arena de sílice y caucho y gradas. Dispone también de un edificio de servicios en el que hay vestuarios para el uso simultáneo de cuatro equipos distintos a la vez; los vestuarios de los árbitros y la sede social-tercer tiempo. Por su parte, la piscina climatizada tiene unas dimensiones de 25x12,5m y cuenta con vestuarios, aseos y oficinas. Todo ello, está rodeado de un aparcamiento con capacidad para 80 vehículos.
Más de 50 instalaciones
Este nuevo complejo deportivo viene a completar el mapa de más de 50 instalaciones deportivas, tanto públicas como privadas, que hacen de Calvià un destino ideal para los amantes del ejercicio y el turismo activo. Desde que Carlos Delgado accediera a la alcaldía, se ha apostado por el deporte como un elemento integrador y vehículo de transmisión de valores humanos y culturales diferenciados, sin desdeñar su papel en la promoción turística. Por ello, se trabaja para que Calvià sea un referente internacional en la práctica deportiva y en la organización de grandes eventos deportivos. Prueba de ello, es el campeonato celebrado en la pista de atletismo de Magaluf el pasado mes de julio en el que se dieron cita más de 600 atletas y entre los que había las mejores promesas nacionales e isleñas, o los que se celebrarán en dicha pista los próximos meses.
Hay que destacar que en la promoción realizada tanto en Gales como en Escocia del nuevo campo de rugby y la nueva piscina climatizada, el alcalde Carlos Delgado también ha promovido otro de los grandes atractivos turísticos de Calvià, la Finca Pública Galatzó, imprescindible para todos los aficionados al senderismo, cicloturismo o amantes de la naturaleza en general.