El alcalde se reunió con el representante de la Federación de Rugby de Irlanda, con el presidente de la Federación de Rugby de Leinster y con representantes de clubes de rugby y agencias de viajes

El alcalde presenta el campo de rugby en Dublín.

 

Calvià prosigue con su intensa promoción turística y, por ello, una representación municipal, encabezada por el alcalde Carlos Delgado, se desplazó el pasado viernes a la capital irlandesa para presentar la variada oferta turística que distingue al municipio y lo coloca como uno de los destinos turísticos por excelencia, no sólo de la comunidad balear sino de toda la cuenca mediterránea.


Si en mayo el primer edil se desplazó a Gales y a Escocia para dar a conocer el nuevo complejo deportivo de Son Caliu compuesto por un campo de rugby y una piscina cubierta; ahora el alcalde, Carlos Delgado, se ha desplazado a Dublín junto al gerente del Institut Calvianer de l'Esport, Manuel Onieva, y el director del área de Turismo del Ayuntamiento, Jaime Martínez, para promocionar dicha instalación que, sin duda, se convertirá en un referente de la oferta deportiva de Calvià y que desde ahora será, junto a la pista de atletismo y campo de fútbol de césped natural de Magaluf, uno de los proyectos estrella que se dará a conocer en ferias y eventos promocionales.


En Dublín, el primer edil se reunió con Kevin Fitzpatrick, presidente de la Federación de Rugby de la región de Leinster, así como con otros miembros de la citada Federación; Geroid Ferrick, representante de la Federación irlandesa de Rugby; Karl Mitchell, director de Deportes del Ayuntamiento de Dublín; Borja Bedoya, jefe del departamento de Información de la Oficina Española de Turismo en Dublín; así como numerosos representantes de clubes de rugby y de agencias de viajes, quienes mostraron su interés por esta instalación, así como por su ubicación, la excelencia de las playas de Calvià y la completa oferta hotelera y de servicios que presenta, que hacen del municipio el lugar idóneo para la práctica del deporte a lo largo de todo el año.

                

                       

                                                                


El nuevo campo de rugby homologado cuenta con unas dimensiones de juego de 112x67metros, está dotado con césped artificial de última generación de 70mm lastrado con arena de sílice y caucho y gradas. Dispone también de un edificio de servicios en el que hay vestuarios para el uso simultáneo de cuatro equipos distintos a la vez; los vestuarios de los árbitros y la sede social-tercer tiempo. Por su parte, la piscina climatizada tiene unas dimensiones de 25x12,5m y cuenta con vestuarios, aseos y oficinas. Todo ello, está rodeado de un aparcamiento con capacidad para 80 vehículos.


Este nuevo campo de rugby, cuyas obras se encuentran ya avanzadas, completará el extenso mapa de más de 50 instalaciones deportivas, tanto públicas como privadas, con el que cuenta Calvià y le convierte en un referente internacional para la práctica deportiva y la organización de grandes eventos deportivos.


Y es que el Ayuntamiento presidido por Carlos Delgado trabaja intensamente para potenciar la imagen del municipio como destino para la práctica de un turismo activo durante todo el año y, por ello, ha realizado una importante inversión para modernizar, reforma y añadir nuevas instalaciones deportivas. Así, al gran éxito que ha supuesto la nueva pista de atletismo y campo de fútbol de césped natural de Magaluf hay que añadir las tres nuevas pistas de pádel construidas en Costa d'en Blanes o la nueva zona deportiva del Oratorio de Portals.


Igualmente, cabe destacar las obras de mejora del Palau d'Esports de Calvià y la próxima puesta de largo de las nuevas piscinas cubiertas de Santa Ponça y Peguera. También se efectuarán mejoras en los polideportivos de Santa Ponça, Peguera y Costa de la Calma donde, en este último, se construirán dos nuevas pistas de tenis y tres de pádel.