Neus Marroig se alzó con el Premio Rei en Jaume de Arte 2010, dotado con 8.000 euros y Tomàs Blanes ganó el Premio de Arte de Calvià. También se concedieron los Premios de Arquitectura

Entregados los Premios Rei en Jaume 2010.

La teniente de alcalde de Cultura, Constantina Hernández, entregó ayer por la tarde los Premis Rei en Jaume 2010 en un acto con el que se inician las fiestas más populares del municipio. Además, también se hizo entrega de los Premios de Arquitectura, convocados este año por primera vez por la Fundación Calvià y el Ayuntamiento.

Los Premis Rei en Jaume han continuado, en esta edición, al alza en cuanto a participación se refiere pues han concurrido un total de 282 artistas en las nueve modalidades en concurso: Arte y Arte de Calvià, Investigación, Poesía en catalán, castellano e inglés; Narrativa en castellano y catalán y Cómic. La categoría de Arte sigue siendo la de mayor participación  (159 artistas) y a ella le siguen Poesía (65 obras a concurso); Narrativa con 38 obras y finalmente compiten 18 artistas en Cómic y 2 en Investigación.

GANADORES PREMIS REI EN JAUME 2010: 

  • ARTE


Premio Rei en Jaume de Arte 2010, dotado con 8.000 euros, ha sido concedido a la obra: “Exili interior” de Neus Marroig Colom


Premio Rei en Jaume de Arte de Calvià, dotado con 2.000 euros, ha sido para “Sentiments atrapats” de Tomás Blanes Abásolo


Mención especial: “Laberinto” de Javier Cadavieco Den Haan


  • CÓMIC


Premio Rei en Jaume de Cómic 2010, dotado con 1.500 euros y la publicación del cómic, ha sido concedido a “A l'ombra dels arbres que no deixen veure el bosc” de Josep Cayuelas i Mateu


Menciones especiales:

- “Bumper Buddies: la rebelión de los secundarios” de Alejandro Márquez Gómez

- “La musa entre els llops“ de Iván García Aguado


  • INVESTIGACIÓN


Premio Rei en Jaume de Investigación 2010, dotado con 1.500 euros, ha sido para el trabajo: “Viatge històric per Calvià” de Javier Terrasa García


  • NARRATIVA EN CASTELLANO


Premio Rei en Jaume de Narrativa en Castellano 2010, dotado con 1.500 euros, la publicación de la obra y 100 ejemplares para el autor, ha sido para “El infierno es una puerta cerrada” de Miguel Ángel González González


  • NARRATIVA EN CATALÁN


Premio Rei en Jaume de Narrativa en Catalán 2010, dotado con 1.500 euros, la publicación y 100 ejemplares para el autor ha sido para la obra “El sabor de la cobdícia” de Xavier Moya Sánchez


Mención especial: “La dimensió sí importa” de Àlex Garrido Serra


  • POESÍA EN CASTELLANO


Premio Rei en Jaume de Poesía en Castellano 2010, dotado con 1.500 euros; la publicación de la obra y 100 ejemplares para el autor, ha sido para la obra “Duele vivir a veces” de Manuel Luque Tapia


  • POESÍA EN CATALÁN


Premio Rei en Jaume de Poesía en Catalán 2010, dotado con 1.500 euros, la publicación de la obra y 100 ejemplares para el autor, ha sido para la obra: “Podríem” de Maria Agnès Llobet Deià


  • POESÍA EN INGLÉS


Premio Rei en Jaume de Poesía en Inglés 2010, dotado con 1.500 euros, la publicación de la obra y 100 ejemplares para el autor, ha sido para la obra “Eternal light” de Donna Joanne Kinsey

Mención especial: “Through the looking glass” de David Thomas Hammond

Cabe destacar que la actual convocatoria ha repartido, como en edificiones anteriores, 20.500 euros en premios y ha vuelto a contar con el patrocinio de Taylor Woodrow y la colaboración del Hotel H10 Punta Negra. Las obras seleccionadas y  premiadas en la categoría de Arte se expondrán a partir del próximo día 15 en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento mientras que el edificio Es Generador de Son Caliu acogerá, a partir del jueves 16, la exposición de las obras participantes en el certamen de cómic.

En el transcurso del mismo acto también se hizo entrega de los Premios de Arquitectura de Calvià convocados por primera vez este año no sólo para contribuir a la difusión y reconocimiento colectivo de la buena arquitectura sino también para recoger una muestra significativa de la arquitectura construida en el municipio.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento se ha mostrado especialmente satisfecho por la buena acogida de estos premios pues, y pese a ser su primera edición, han contado con un total de 18 participantes en las tres categorías.

Así, el Premio a la Mejor Obra Arquitectónica de los últimos 30 años (1960-2000) ha sido para el arquitecto Josep Maria Coderch de Sentmenat por el Hotel Melià de Mar.

El Premio a la Mejor Obra de Nueva Planta u obra de reforma, ampliación o acondicionamiento de edificios existentes finalizada entre los años 2000 y 2009 ha recaído en el equipo de arquitectos formado por Xavier Claramunt, Martín Ezquerro y Pau Rodríguez. Aparejador: Xesc Canyelles. Constructor: Es Macs SL por el Hotel Hospes Maricel. Estos mismos también se han hecho merecedores del Premio a la Intervención Arquitectónica más relevante llevada a cabo en establecimientos turísticos de Calvià.

El premio que los ganadores recibieron consistió en una escultura del artista Santiago Picatoste, firmada y numerada para el arquitecto, aparejador, constructor y promotor de cada una de las categorías y la publicación de la obra.

El jurado de estos primeros Premios de Arquitectura de Calvià también decidió otorgar cuatro menciones especiales a obras del municipio que son:

MENCIÓN ESPECIAL A:

  • INTERIORISMO DE ENOTECA-GASTROTECA DIVINO

ARQUITECTO MIGUEL GUITART VILCHES

  • ESCOLETA DE BENDINAT

ARQUITECTOS: MARTÍ LUCENA - ANTONIA MAYOL - ANTONIO PÉREZ-VILLEGAS

  • APARTAMENTOS EUROPALMA

ARQUITECTOS: JOSEP MARTORELL - ORIOL BOHÍGAS - DAVID MACKAY

  • 32 VIVIENDAS DE ROTES VELLES - SANTA PONÇA (CALVIÀ)

ARQUITECTOS: ÁNGEL SÁNCHEZ-CANTALEJO - VICENTE TOMÁS