Las embarcaciones participantes parten de Salou el viernes, día 10, y llegarán a lo largo del día siguiente a la Bahía de Santa Ponça

 

El viernes, día 10 de septiembre, parten desde Salou las embarcaciones participantes en la XXIV Regata Rei en Jaume que llegarán a la bahía de Santa Ponça a lo largo del sábado, día 11, poniendo fin a la travesía. 


En esta edición esta emblemática regata consta de una sola prueba consistente en el recorrido entre el municipio tarraconense de Salou y Calvià, que supone aproximadamente unas 140 millas.


En la regata, reservada a los cruceros de la clase RI, participan unas 20 embarcaciones representativas de las flotas más activas de la costa catalana y las Illes Balears. Los participantes salen el viernes de Salou a las 10 horas y llegarán a Santa Ponça a lo largo del sábado. Esa tarde, a las 20 horas, habrá una barbacoa para los asistentes y se entregarán los trofeos a los participantes ganadores.


Esta travesía se llevó a cabo hasta 2002. En su día, fue una clara referencia deportiva para los amantes de la navegación de altura y en muy poco tiempo se convirtió en un emblema en el deporte a vela que reunía a los mejores especialistas nacionales en este tipo de circuitos. En 2002 se decidió suspenderla y poner fin a la relación deportiva iniciada en 1987 entre los Consistorios de Salou y Calvià quienes acordaron realizar esta competición como acto de conmemoración de la conquista de Mallorca, recorriendo una singladura idéntica a la que en 1229 realizó el Rey Jaume I con sus tropas desembarcando en Santa Ponça. En 2006, el Ayuntamiento de Calvià volvió a rescatar esta regata y apostar por esta competición.


Esta prueba está organizada por los clubes náuticos de Santa Ponça y Salou y cuenta con el patrocinio de sus respectivos Ayuntamientos y con la colaboración del Club de Regatas Puerto Portals (CRPP).