Una delegación del Ayuntamiento estuvo presente en la inauguración del centro de interpretación del paraje natural de la Serra de Tramuntana 'Ca s´Amitger'.
Una delegación del Ayuntamiento de Calvià, encabezada por el Teniente de Alcalde de Medio ambiente, Miquel Bonet, estuvo en la mañana de ayer en la inauguración del centro de interpretación del paraje natural de la Sierra de Tramuntana 'Can s´Amitger', que abre sus puertas al público una vez finalizadas las obras de restauración y ampliación llevadas a cabo por la Consellería de Agricultura, Medio ambiente y Territorio, y "La Caixa". El proyecto, que ha sido financiado íntegramente por la entidad financiera, ha tenido un coste de cerca de 1,9 millones de euros.
El paraje natural de la Sierra de Tramuntana, formado por 62.403 ha terrestres y 1.123 ha marinas, es uno de los espacios más valiosos de las Islas Baleares. El núcleo de Rebrote, en medio de la Serra, es uno de los lugares más visitados de toda la Sierra de Tramuntana y punto de partida de numerosos itinerarios y excursiones. Todos estos visitantes, especialmente los turistas, demandan poder disponer de un punto de información y centro de interpretación ambiental como el que ahora se ha inaugurado.
El centro de interpretación del paraje natural de la Sierra de Tramuntana está ubicado a c´an Amitger, un casal construido en el siglo XVI, que durante muchos de años fue la posesión del Santuario de Rebrote. El centro se abrió por primera vez en 1995 y el 2008 se iniciaron las obras de restauración y ampliación, que se retomaron el junio de 2010.
El edificio, que consta de unos 2000 m2 distribuidos en tres plantas, dispone de un punto de información y de una exposición con audiovisuales donde se presenta la Sierra de Tramuntana, su situación y sus particularidades. Los objetivos de esta muestra son transmitir a los visitantes las impresiones y sensaciones que provoca la Sierra de Tramuntana; dar a conocer las características del paraje natural, explicar la historia de la presencia del hombre; la vida tradicional y actual a las posesiones y a la sierra de Tramuntana; poner de relieve las referencias literarias y artísticas que el lugar ha inspirado; fomentar y explicar las iniciativas de desarrollo sostenible y respecto a las tradiciones.
Un centro de interpretación es un equipamiento destinado a cumplir los servicios de recepción, información e interpretación relacionados con el espacio natural protegido, sus valores naturales y culturales y su gestión, así como de orientación por la visita mediante información de la oferta de uso público. La información e interpretación se realiza tanto con atención personalizada como con exposiciones interpretativas.