El Ayuntamiento de Calvià junto con la Conselleria de Agricultura, han organizado una Jornada Forestal en la Finca Galatzó con motivo del Día Mundial Forestal.
El Ayuntamiento de Calvià y la Oficina Calvià para el Clima, junto con el IBANAT y el Servicio de Gestión Forestal de la Conselleria de Agricultura, han organizado para hoy, día Mundial Forestal, una Jornada Forestal en la finca municipal de Galatzó, entre las 9 y las 14 horas.
La jornada se dirige especialmente a escolares, pero también a los turistas y al público en general, y tiene por objetivo sensibilizar sobre el valor ambiental de los bosques mediante un itinerario con diversos talleres y exposiciones relacionados con la gestión forestal.
Así, desde la Finca Galatzó partirá un itinerario circular que pasará por diversos puntos de exposición con paneles informativos y mesas de trabajo sobre temas como el vivero o el banco de semillas del Centro Forestal de las Islas Baleares, la protección de especies, la tarea de los Agentes de Medio Ambiente, la gestión forestal en el municipio de Calvià o los espacios naturales protegidos de las Baleares. Además, a lo largo del itinerario también se llevarán a cabo talleres prácticos de prevención de incendios, sanidad forestal, aprovechamiento de recursos naturales del bosque, repoblaciones e identificación y recolección de semillas. La jornada se completará con una exposición de los medios aéreos de extinción de incendios forestales y con un concurso de fotografía a través de Facebook. Los participantes podrán publicar las fotos de la jornada a los perfiles de la Red Forestal o de la Oficina para el Clima de Calvià de Facebook, a fin de que los usuarios escojan las mejores imágenes.
El año 1971 la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación declaró el día 21 de marzo Día Forestal Mundial, con el objetivo de concienciar la población sobre la pérdida de masa forestal de nuestro planeta y de la necesidad de preservar los bosques como pulmones para la humanidad. De acuerdo con el último Inventario Forestal Nacional elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en las Illes Balears la superficie forestal ocupa 220.786 hectáreas, el 44% de la extensión total del archipiélago, la mitad de las cuales disponen de algún tipo de protección, especialmente de la Red Naturaleza 2000. Por islas, en Menorca, Ibiza y Formentera la superficie forestal ocupa aproximadamente el 53% del suelo, mientras que a Mallorca y a Cabrera, este porcentaje es del 42%, a causa, sobre todo, de la mayor proporción de cultivos agrícolas. Asimismo, el informe cifra en 171 millones de euros los beneficios económicos y ambientales que genera anualmente la superficie forestal.